Santander puja por la compra de la filial de ‘leasing’ de Mercedes (1.000 M)

Santander puja por la compra de la filial de ‘leasing’ de Mercedes (1.000 M)



Banco Santander se plantea nuevas operaciones corporativas relevantes. Después de comprar TSB al Sabadell para reforzar Reino Unido, ahora tantea la posibilidad de incrementar sus capacidades en financiación de autos a través de la división de leasing de Mercedes.

En concreto, Santander está entre los interesados por Athlon, división del negocio de alquiler de coches tipo leasing (arrendamiento con derecho a compra, enfocado a empresas) de Mercedes, según fuentes del mercado. Athlon gestiona más de 400.000 vehículos y facturó 130 millones de euros el año pasado. La automovilística alemana lleva desde enero en conversaciones con potenciales compradores para vender la división y reenfocarse en otros segmentos. Otras fuentes señalan también a BNP Paribas y a Société Générale como interesados. Ninguna de las partes ha hecho comentarios.

La operación ya ha sido aprobada internamente por la presidenta, Ana Botín, según fuentes del mercado. Aunque todavía no constan ofertas formales y no hay claridad sobre los plazos, Santander está entre los interesados en la adquisición del negocio de leasing de Mercedes, que supondría disparar las capacidades de financiación de automóviles en Europa.

Mercedes empezó a mover el mercado en enero, según publicó entonces Bloomberg. La compañía alemana compró Athlon por 1.100 millones en 2016 al banco holandés Rabobank, aunque desde entonces se ha reducido el perímetro con pequeñas ventas, por lo que su valor actual podría haber descendido.

TE PUEDE INTERESAR

Santander compra TSB al Sabadell por más de 3.000 millones

Óscar Giménez

Las empresas de leasing de vehículos están afectadas por el incremento de los coches eléctricos, lo que hace que sea más difícil predecir el valor a futuro por la depreciación de estos automóviles en el mercado de segunda mano. Así, los márgenes se han reducido.

Esta tendencia hace que Mercedes y otras grandes automovilísticas reevalúen el negocio. Pero también supone una oportunidad para que otros jugadores consigan escala. En el caso del Santander, que ya ha apostado por este negocio a través de su división Consumer, aumentaría sus capacidades en Europa y su presencia en diferentes mercados.

Consumer Finance es una de las cinco grandes divisiones de Banco Santander, agrupando al negocio de financiación del consumo, con un gran peso de autos, y a Openbank. El año pasado obtuvo un beneficio de 1.663 millones, el 13,5% del total. En diciembre, tal y como avanzó este medio, fichó como responsable a Nitin Prabghu, hasta entonces vicepresidente senior (SVP) de Producto para Pymes y Servicios Financieros de PayPal.

Foto: Un cartel señala un punto de encuentro para usuarios de Lyft y Uber. (Reuters/Mike Blake)

TE PUEDE INTERESAR

Lyft se expande a Europa con la compra de FreeNow a BMW y Mercedes-Benz

Europa Press

El área presta servicios de financiación para la compra de vehículos, y también renting o leasing, así como garantías financieras para este negocio. En este sentido, destaca el acuerdo entre Santander y Stellantis. La cartera total del Santander en leasing se situó en 17.000 millones en 2024, un 5% más que el año anterior en euros, según el informe anual del banco. No obstante, el 67% está en Estados Unidos, mientras que el tercio restante es en Europa, que crecería de forma relevante con Athlon. El informe anual destaca que los ingresos se ven perjudicados por “una bajada generalizada en los valores residuales de los vehículos”. Aun así, entre los objetivos de la división está la expansión de la plataforma de leasing.

El año pasado, Santander hizo varias operaciones de menor tamaño. De hecho, ya compró el negocio de Athlon en Suecia por 22,7 millones, según el informe anual de Santander Consumer. Asimismo, adquirió por 21,5 millones de euros AIL Holding AG a Auto-Interleasing para potenciar el negocio en Suiza. Otra compra fue la de CLM Fleet Management a CLM Holdco en Reino Unido por 7,2 millones.

Banco Santander se plantea nuevas operaciones corporativas relevantes. Después de comprar TSB al Sabadell para reforzar Reino Unido, ahora tantea la posibilidad de incrementar sus capacidades en financiación de autos a través de la división de leasing de Mercedes.



Fuente