Santander Natura impulsa la conservación de ecosistemas con nuevas acciones de voluntariado ambiental en toda España

Santander Natura impulsa la conservación de ecosistemas con nuevas acciones de voluntariado ambiental en toda España



El programa Santander Natura para la conservación de espacios naturales llega hoy a la playa de Patos (Nigrán) en A Coruña, con una jornada dedicada a la limpieza y recogida de plásticos y residuos del entorno. Más de 100 voluntarios, empleados de Santander España, sus familias y miembros de la asociación AMICOS, que trabaja con personas con discapacidad, participan en esta jornada que da el pistoletazo de salida a la temporada 2025 de este programa de Santander España.

Santander Natura es la iniciativa con la que la entidad financiera contribuye en España a la conservación y mantenimiento de entornos naturales y ecosistemas desde hace más de seis años y cuenta con embajadores como la nadadora Mireia Belmonte. El programa incluye diversas acciones para la reforestación de bosques, la limpieza de playas y riberas de ríos o la colocación de cajas nido para distintas especies de aves según el clima.

Esta iniciativa se promueve en el marco de la estrategia de Sostenibilidad y voluntariado del banco para fomentar, tanto entre los empleados como en otros colectivos, la sensibilización sobre los problemas medioambientales que genera la contaminación y la necesidad de respetar la biodiversidad y conservar nuestros ecosistemas. Durante el mes de junio, Santander Natura aterrizará también en Alicante, Asturias, Burgos, Islas Canarias, Madrid, Murcia, Santander, Valencia y Zaragoza para continuar con la limpieza de espacios naturales entre otras actividades de concienciación medioambiental.

Desde su puesta en marcha, más de 2.100 empleados voluntarios, junto a sus familias, han participado en las acciones promovidas por Santander Natura, como la limpieza de playas en Galicia, Asturias o Guipúzcoa, la plantación de árboles en Zaragoza o en Toledo y la recogida de plásticos y basura en riberas de ríos como el del Tormes, el Saja o el Guadiana. Actividades que han logrado resultados como la retirada de más de una tonelada de residuos y la participación de decenas de niños y adolescentes en talleres de aves, la construcción de numerosas cajas nido con materiales reciclados en distintos bosques españoles y la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

La iniciativa continuará recorriendo distintos espacios naturales de la geografía española en los próximos meses para contribuir a la conservación de los ecosistemas; una labor que Santander también impulsa en otros países donde está presente a través de iniciativas similares con el mismo objetivo.

Además, a través de la Fundación Banco Santander, se desarrolla también el programa ‘Santander for the Seas’, cuyo objetivo es promover la conservación y la recuperación de hábitats y especies singulares de mares y océanos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *