Santander extiende hasta 2030 el vencimiento de una emisión de cédulas tras lograr el respaldo total de los inversores
Banco Santander ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una modificación en las condiciones de una emisión de cédulas de internacionalización lanzada en marzo de 2021, tras obtener el consentimiento unánime de los inversores.
En concreto, la entidad presidida por Ana Botín ha acordado extender la fecha de vencimiento de estos títulos, que pasa del 4 de marzo de 2026 al 4 de septiembre de 2030. Además, se ajusta el tipo de interés para el nuevo periodo: el cupón aplicable desde el próximo pago, previsto para el 4 de septiembre de 2025, será un tipo SOFR compuesto a seis meses más un diferencial de 55,942 puntos básicos, frente al margen anterior de 53,826 puntos.
El banco ha explicado que esta modificación ha sido posible tras llevar a cabo un proceso de solicitud de consentimiento entre los titulares de las cédulas, logrando el respaldo del 100% de los inversores, un hito que demuestra la confianza del mercado en la estrategia financiera de la entidad.
Más allá de estos ajustes, el resto de condiciones establecidas en la emisión original registrada ante la CNMV en marzo de 2021 se mantienen sin cambios.
Esta operación se enmarca en la estrategia de Santander para reforzar la flexibilidad de su estructura de financiación a largo plazo, adaptándose a un entorno de mercado dinámico y a la evolución de las condiciones monetarias globales.














