salario por comunidad autónoma y complementos

salario por comunidad autónoma y complementos




Los salarios de las profesiones es algo que siempre ha generado un enorme interés. Todo el mundo quiere saber el sueldo de un politíco, un policía o un bombero. Hay personas que simplemente quieren averiguar esta información por mera curiosidad. Otras, en cambio, consideran que es un factor importante a la hora de decidir si enfocar su futuro laboral en esa dirección o no.

Uno de los trabajos que más importan es el de los médicos. Y es que se trata de una de las profesiones más sacrificadas que existen. Todo aquel que decide empezar esta carrera debe ser consciente de que va a tener que dedicarle muchísimo tiempo y hacer sacrificios personales. Además, aquellos que ejercen la medicina tienen una enorme responsabilidad sobre la sociedad, puesto que la vida de las personas depende de ellos. A todo esto hay que sumarle las complicadas condiciones laborales, con jornadas largas bajo presión y con una gran carga emocional.

Lo que está claro es que para ser un buen médico hay que tener vocación. Sin embargo, esto no quiere decir que el salario no sea un factor relevante.

Dentro de las especialidades, la de Medicina Familiar y Comunitaria es una de las más duras. De hecho, se batió el récord de plazas sin adjudicar en el MIR 2024. Desde el propio sector indicaron que esta situación se debía a las «precarias condiciones laborales» y a otros factores como «la excesiva carga de trabajo, la falta de reconocimiento y la ausencia de incentivos».

Pero estos no son los únicos motivos que echan para atrás a cientos de facultativos cada año. La remuneración de los médicos de familia es mucho menor que la de otros compañeros como cirujanos, dermatólogos o traumatólogos. Algo con lo que no está de acuerdo la ministra de Sanidad, Mónica García, que declaró en una entrevista en Radio 4 a finales de febrero que «los médicos en España no están mal pagados». «Cobran de media como un ministro», aseguró la política.

Cuánto dinero gana un médico de cabecera en España en 2025

Hay varios factores que determinan el sueldo de un médico como la especialidad, la comunidad autónoma o la antigüedad. Por lo tanto, es normal encontrar diferencias entre unos y otros.

Una encuesta realizada por Talent.com revela que el salario medio de un médico de cabecera es de aproximadamente 2.583 euros mensuales, es decir, 31.000 euros brutos al año.

Por otro lado, el ‘Estudio comparativo de las Retribuciones de los Médicos de Atención Primaria en España en 2024 y diferencias desde 2009’ elaborado por el Sindicato Médico de Granada detalla el sueldo medio de estos profesionales por región. En este año los salarios oscilan entre los 3.928 euros brutos mensuales y los 5.770 euros brutos mensuales.

  • Andalucía: entre 2.792 euros netos mensuales y 3.812 euros netos mensuales

  • Aragón: entre 2.813 euros netos mensuales y 3.841 euros netos mensuales

  • Asturias: entre 2.248 euros netos mensuales y 3.664 euros netos mensuales

  • Baleares: entre 2.884 euros netos mensuales y 3.804 euros netos mensuales

  • Canarias: entre 2.982 euros netos mensuales y 3.796 euros netos mensuales

  • Cantabria: entre 2.830 euros mensuales y 3.846 euros mensuales

  • Castilla y León: entre 2.821 euros netos mensuales y 3.733 euros netos mensuales

  • Castilla-La Mancha: entre 2.752 euros netos mensuales y 3.769 euros netos mensuales

  • Cataluña: entre 2.557 euros netos mensuales y 3.882 euros netos mensuales

  • Comunidad Valenciana: entre 2.603 euros netos mensuales y 3.839 euros metros mensuales

  • Ceuta/Melilla: entre 3.599 euros netos mensuales y 6.216 euros netos mensuales

  • Extremadura: entre 2.851 euros netos mensuales y 3.783 euros netos mensuales

  • Galicia: entre 2.329 euros netos mensuales y 3.896 euros netos mensuales

  • Madrid: entre 3.088 euros netos mensuales y 4.162 euros netos mensuales

  • Murcia: entre 3.412 euros netos mensuales y 4.223 euros netos mensuales

  • Navarra: entre 2.488 euros netos mensuales y 4.067 euros netos mensuales

  • País Vasco: entre 3.154 euros netos mensuales y 4.304 euros netos mensuales

  • La Rioja: entre 2.967 euros netos mensuales y 3.875 euros netos mensuales

Cabe recordar que a estas cantidades hay que sumarle las guardias, las nocturnidades y otros variables.




Fuente