Sacar dinero en los cajeros será diferente a partir de esta fecha: estas son las novedades
A partir del próximo 28 de junio, sacar dinero en los cajeros automáticos en España será una experiencia diferente para millones de usuarios. Este cambio se debe a la entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que transpone una directiva europea sobre accesibilidad y que obliga a todas las entidades bancarias a adaptar sus cajeros automáticos para garantizar el acceso a personas con discapacidad. Esta transformación, aunque no implicará sanciones ni controles como ocurre con las operaciones en efectivo superiores a 3.000 euros que deben ser notificadas a la Agencia Tributaria, supondrá una mejora significativa en la forma en que los ciudadanos interactúan con estos dispositivos.
Cómo cambiarán los cajeros
La normativa establece que todos los cajeros automáticos deberán estar diseñados y fabricados conforme a criterios de accesibilidad universal, lo que implica una serie de modificaciones tecnológicas y físicas. A partir del 28 de junio, los nuevos cajeros tendrán que incorporar pantallas con letras más grandes y mayor contraste para facilitar la lectura, sistemas de guía por voz mediante auriculares, teclados con botones en braille para personas con discapacidad visual, así como menús rediseñados con una interfaz más intuitiva. Además, se adaptará la altura y disposición de los cajeros para que puedan ser utilizados por personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Todos estos cambios tienen como objetivo permitir un uso autónomo, seguro y cómodo por parte de cualquier persona, independientemente de sus capacidades.
Uso más fácil de los cajeros
Aunque el foco principal está en las personas con discapacidad, las mejoras beneficiarán a toda la población. Personas mayores, con baja alfabetización digital o dificultades visuales, por ejemplo, también se verán favorecidas por una experiencia de uso más clara, simple y accesible. Las entidades bancarias tendrán la obligación de informar a sus clientes sobre qué cajeros ya han sido adaptados y cuáles están pendientes de actualización, para evitar sorpresas o confusiones cuando vayan a realizar sus gestiones.
¿Cuándo cambiarán los cajeros automáticos?
La implantación de estos cambios será progresiva. La normativa permite que los cajeros existentes antes del 28 de junio de 2025 sigan funcionando hasta que finalice su vida útil económica, con un límite máximo de 10 años. Esto significa que los bancos tendrán hasta junio de 2030 para adaptar completamente su red de cajeros automáticos.
Pero la ley no se limita a los cajeros. También obliga a modernizar otros terminales de autoservicio, como máquinas expendedoras de billetes, terminales interactivos, servicios de banca electrónica, apps móviles y libros electrónicos, entre otros. Todo ello responde a una iniciativa a nivel europeo que busca romper las barreras de acceso en todos los servicios de atención al público. Esta transformación global en productos y servicios tiene como base el principio de accesibilidad universal, buscando que nadie quede atrás por sus condiciones físicas, sensoriales o cognitivas.
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/2b4/8a0/be1/2b48a0be1728ce8586a863c7028b5338.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)











