Revolut pone el foco en las empresas y lanza una cuenta de ahorro remunerada al 1,75% TAE para este segmento

Revolut pone el foco en las empresas y lanza una cuenta de ahorro remunerada al 1,75% TAE para este segmento



Lo hace a través de su segmento Revolut Business, su solución dedicada a productos para las empresas, entre los que se encuentran pagos, gestión de gastos y operaciones internacionales y tesorería.

El lanzamiento que el banco ha anunciado este martes permite a las empresas rentabilizar sus excedentes de liquidez de forma diaria, pues el pago de los intereses se realizará cada 24 horas.

Las empresas que pertenecen a Revolut Business acumulan más de 1.700 millones de euros depositados en productos de tesorería a nivel global desde su puesta en marcha, hace un año. Entre estos clientes se encuentran Spotahome, Scalpers o Tropicfeel.

La solución ofrece a las empresas ventajas como pagos internacionales a bajo coste, cuentas multidivisa, tarjetas corporativas inteligentes y herramientas de automatización y control en tiempo real.

Con esta iniciativa, el banco pretende ampliar su alcance en el segmento empresarial. Un colectivo muy disputado en España, donde muchas entidades tradicionales, como CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell o Ibercaja, quieren hacerse cada vez más hueco. También varias fintech, como Qonto o Vivid, que se dirigen específicamente a este segmento.

Sólo en el último año, el volumen mensual de transacciones de Revolut Business ha superado los 1.000 millones de euros, con un crecimiento del 90% interanual.

Además, la entidad anunció la semana pasada que ha alcanzado los 5 millones de clientes en España. Hace apenas unos meses, el banco británico ya había comunicado que tenía más de 50 millones de usuarios a nivel global.

En España, el banco cuenta con un catálogo de productos cada vez más completo -con cuentas nómina, de ahorro, préstamos e inversión-, en el que se incluyen también cajeros. Los estrenó a principios de junio y tiene el objetivo de instalar 200 por todo el país hasta mediados de 2026.



Fuente