Repsol sorprende: produce menos petróleo, pero dispara su margen de refino un 120%
Repsol, la compañía energética española, ha dado a conocer sus cifras de producción y márgenes en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior. Según los datos proporcionados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa alcanzó una producción de 551.000 barriles equivalentes de petróleo al día, lo que representa una ligera caída del 0,4% en comparación con el tercer trimestre del ejercicio pasado.
El margen de refino de Repsol ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando los 8,8 dólares por barril en el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 120% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se situó en 4 dólares.
El margen de ganancia en las refinerías de la compañía entre julio y septiembre ha repuntado un 49,2% en comparación con el segundo trimestre de este año, donde se situó en 5,9 dólares por barril.
Producción por regiones
En cuanto a la producción por regiones, Latinoamérica ha destacado con una contribución de 249.000 barriles equivalentes de petróleo al día, a pesar de experimentar una disminución del 6,4% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. América del Norte, por su parte, registró una producción de 181.000 barriles diarios, lo que representa una caída del 2,7% en comparación con 2024.
Producción en Europa, África y el resto del Mundo
La producción de Repsol en Europa, África y el resto del Mundo durante el tercer trimestre ascendió a 121.000 barriles diarios, mostrando un incremento del 18,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Evolución de los precios del crudo
Repsol ha proporcionado información sobre los precios medios de los barriles de crudo Brent y West Texas Intermediate (WTI) durante el tercer trimestre.
El precio medio del barril del crudo Brent se situó en 69,1 dólares, lo que representa una disminución del 13,9% en comparación con el mismo período del año pasado y un aumento del 1,8% respecto al segundo trimestre de 2025.
En cuanto al barril WTI, de referencia para Estados Unidos, su precio medio durante el período de julio a septiembre fue de 65 dólares, reflejando una disminución del 13,7% en comparación con el tercer trimestre del año anterior.













