quiénes son los 12 grandes accionistas que deciden sobre la OPA de BBVA a Sabadell
Una de cada tres acciones de Banco Sabadell pertenecen a la cartera de estos doce accionistas. Su voto definirá en gran medida lo que ocurra con la operación de compra que BBVA lanzó hace más de un año. Se trata de inversores procedentes de todo el mundo, especialmente de Europa y Estados Unidos, pero también destaca la importancia del empresario mexicano David Martínez Guzmán.
Amundi (1,271 %)
Amundi es la mayor gestora de activos de Europa, con sede en Francia y parte del grupo Crédit Agricole. Administra más de 2 billones de euros en activos, ofreciendo fondos de inversión, ETFs y soluciones de gestión a clientes institucionales y minoristas. Ha expandido su influencia internacionalmente mediante adquisiciones, como la compra de Pioneer Investments en 2017. Su estrategia se centra en sostenibilidad y gestión pasiva, siendo uno de los principales actores globales en la inversión ESG. En Banco Sabadell mantiene una posición significativa como parte de su estrategia diversificada en el sector financiero europeo.
BlackRock (6,684 %)
BlackRock es la mayor gestora de inversiones del mundo, con sede en Nueva York y más de 10 billones de dólares en activos bajo gestión. Fundada en 1988, ha crecido gracias a sus fondos indexados y ETFs bajo la marca iShares. Con un fuerte enfoque en inversión sostenible, ejerce gran influencia en los mercados financieros globales. En Banco Sabadell, BlackRock es el mayor accionista institucional con un 6,684 %, lo que le otorga un peso decisivo en la OPA planteada por BBVA y en la gobernanza futura de la entidad bancaria española.
Qué es BlackRock, la empresa que controla el mundo
Dimensional Fund Advisors (2,873 %)
Dimensional Fund Advisors (DFA) es una gestora de fondos estadounidense fundada en 1981, especializada en estrategias basadas en investigación académica y la teoría financiera moderna. Con sede en Austin (Texas), administra más de 600.000 millones de dólares en activos, trabajando estrechamente con universidades y asesores financieros. Su estilo de inversión se centra en capturar primas de mercado de forma sistemática y diversificada. Su participación del 2,873 % en Banco Sabadell refleja su estrategia global de diversificación y exposición a valores financieros europeos con potencial de crecimiento.
DWS Investment GmbH (1,212 %)
DWS es la gestora de fondos de origen alemán vinculada históricamente a Deutsche Bank. Con sede en Frankfurt, administra más de 800.000 millones de euros y es uno de los principales actores de gestión de activos en Europa. Ofrece fondos de renta variable, renta fija y soluciones alternativas, con especial énfasis en sostenibilidad. Su participación del 1,212 % en Banco Sabadell responde a su estrategia de diversificación en el sector bancario europeo, aprovechando oportunidades en procesos de consolidación como la OPA planteada por BBVA.
David Martínez Guzmán (3,495 %) y Fintech Europe SARL (3,105 %)
David Martínez Guzmán es un empresario mexicano, nacido en Monterrey en 1957, conocido por su perfil discreto. Es fundador de Fintech Advisory, firma especializada en reestructuración de deuda soberana y corporativa. Su entrada en Banco Sabadell se produjo en 2013 y desde entonces es consejero dominical. Controla un 3,495 % de los derechos de voto, consolidándose como el mayor accionista individual del banco. Ha tenido un papel clave en momentos estratégicos, y su postura es seguida de cerca en el contexto de la OPA hostil lanzada por BBVA.
David Martínez Guzmán: el magnate mexicano que se erige como el mayor inversor individual de Banco Sabadell
Fintech Europe SARL es el vehículo inversor a través del cual David Martínez Guzmán, magnate mexicano, mantiene su participación en Banco Sabadell. La sociedad forma parte de la estructura de Fintech Advisory, fundada por Martínez, especializada en reestructuración de deuda soberana y corporativa. Esta inversión data de 2013, cuando Martínez entró en el capital del Sabadell durante una ampliación junto al empresario Jaime Gilinski. Con el 3,105 % de los derechos de voto, refuerza su posición como uno de los accionistas de referencia del banco.
JP Morgan Chase (1,009 %)
JP Morgan Chase es uno de los bancos más grandes y antiguos de Estados Unidos, con sede en Nueva York. Surge de múltiples fusiones, entre ellas la de Chase Manhattan Bank y J.P. Morgan & Co. Es líder global en banca de inversión, gestión de activos y servicios financieros. Administra activos por más de 3 billones de dólares y tiene presencia en más de 100 países. Su participación del 1,009 % en Banco Sabadell se enmarca en sus estrategias de inversión internacional y exposición al sector financiero europeo.
Norges Bank (2,177 %)
Norges Bank es el banco central de Noruega y administra el Government Pension Fund Global, el mayor fondo soberano del mundo, con más de 1,4 billones de dólares en activos. Su estrategia de inversión es global y diversificada, con especial énfasis en sostenibilidad y transparencia. Su participación del 2,177 % en Banco Sabadell refleja la importancia de la banca europea en su cartera, buscando exposición a sectores estratégicos en procesos de consolidación y crecimiento, como el que atraviesa actualmente la banca española.
QUBE Research & Technologies Limited (1,021 %)
QUBE Research & Technologies es un hedge fund global con sede en Londres especializado en inversión cuantitativa. Fundado en 2018 por antiguos empleados de Credit Suisse, se basa en modelos algorítmicos y tecnologías avanzadas para generar retornos en mercados financieros internacionales. Aunque es relativamente joven, ya gestiona miles de millones en activos y ha ganado reconocimiento por su enfoque tecnológico. Su 1,021 % en Banco Sabadell se interpreta como una apuesta estratégica dentro de su cartera diversificada en valores europeos.
Goldman Sachs Group (1,490 %)
Goldman Sachs es uno de los bancos de inversión más influyentes del mundo, fundado en 1869 y con sede en Nueva York. Ha jugado un papel clave en mercados financieros globales, participando en fusiones, adquisiciones, salidas a bolsa y gestión de activos. Administra más de 2,6 billones de dólares en activos y tiene fuerte presencia internacional. Su 1,490 % en Banco Sabadell refleja su estrategia de exposición al sector bancario europeo, particularmente en un momento de reestructuración y consolidación financiera en España.
UBS Group (2,811 %)
UBS es un grupo bancario suizo con sede en Zúrich, líder global en banca de inversión, gestión patrimonial y servicios financieros. Fundado en 1862, se consolidó tras la fusión de Union Bank of Switzerland y Swiss Bank Corporation en 1998. Administra más de 4 billones de dólares en activos, siendo uno de los mayores gestores de patrimonio del mundo. Su 2,811 % en Banco Sabadell es una apuesta estratégica por la banca europea en un momento clave de concentración y transformación del sector.
Vanguard Total International Stock Index Fund (1,338 %)
El Vanguard Total International Stock Index Fund forma parte de Vanguard Group, una de las mayores gestoras de fondos del mundo con sede en Estados Unidos. Este fondo replica índices internacionales, ofreciendo exposición diversificada a empresas fuera de EE. UU. Vanguard es pionera en la gestión pasiva e indexada, con más de 8 billones de dólares en activos bajo gestión. Su 1,338 % en Banco Sabadell refleja la inclusión del banco dentro de su cartera global diversificada, siguiendo criterios de capitalización y mercado.
Zúrich Insurance Group (4,7 %)
Zúrich Insurance Group es una de las mayores aseguradoras del mundo, fundada en 1872 y con sede en Suiza. Ofrece seguros generales, de vida y soluciones de gestión de riesgos en más de 200 países. Cotiza en la Bolsa de Zúrich y gestiona miles de millones en activos. Su participación del 4,7 % en Banco Sabadell se enmarca en su estrategia de inversión institucional en el sector financiero europeo, consolidándola como uno de los principales accionistas de la entidad española.