Queremos colocar al Dépor ABANCA como un referente nacional en las próximas cuatro o cinco temporadas

Queremos colocar al Dépor ABANCA como un referente nacional en las próximas cuatro o cinco temporadas



Con la campaña ya finalizada toca hacer balance de la misma. Esta vez fue el turno de Kevin Cabado, director deportivo del Dépor ABANCA. Cabado, en rueda de prensa, se mostró satisfecho tras conseguir el difícil objetivo de la permanencia en la primera temporada en Liga F. De cara a próximos años se mostró ambicioso, con la intención de «colocar al Dépor, en cuatro o cinco temporadas, como un referente a nivel nacional«. Para ello se confía en la cantera y en los pilares de estas temporada, peinando el mercado en busca de refuerzos e intentando el regreso de las cedidas.

Buen primer año, pero ambiciosos para el futuro

«Ha sido una temporada donde seguimos estableciendo el proyecto dentro de lo que queremos. Se basa en dos pilares, en que el primer equipo esté en el fútbol profesional y en que sigamos apostando de forma decidida y clara por la cantera. A nivel de rendimiento, hemos conseguido la permanencia en Liga F, que en el primer año en la categoría era un objetivo difícil. Seremos ambiciosos de cara a las próximas temporadas«.

Crecer paso a paso

«Tenemos una base buena. Para muchas era el primer año en la máxima categoría y fueron creciendo mucho con el paso de la temporada. Fuimos capaces de retener ese talento y vamos a construir a partir de ellas. Vamos a seguir apostando por la cantera, porque tenemos jugadoras que son capaces de sumar. También tiene que acertar la dirección deportiva en el mercado. La gente nos tiene que seguir apoyando. La apuesta del club es clave, acercamos el fútbol a la ciudad y por eso jugamos en Riazor. El partido del Sevilla lo empató la gente. Con las jugadoras que tenemos, la cantera y la afición el proyecto va a crecer y vamos a colocar al Dépor donde merece estar«.

«Tenemos que seguir cuidando los pilares y no descuidar que las jugadoras de abajo puedan tener proyección en el primer equipo porque nos marquemos objetivos demasiado rápido. Cada año ir escalando en Liga F, sin querer dar dos pasos antes de dar uno. En cuatro o cinco temporadas queremos colocar al Dépor como un referente a nivel nacional«.

La vuelta de Olaya…

«Desde el primer día que Olaya estuvo aquí, ya le transmitimos que queríamos que estuviese con nosotros muchos años. Es una jugadora a la que seguimos desde hace muchos años y que tiene ADN Dépor, talento, pasión, sacrificio, lucha… Es una jugadora que gusta mucho en Riazor y sobre la que podemos construir un futuro muy ambicioso. Para ser su primer año en la categoría tuvo números muy importantes, sumando en área rival y teniendo muchos minutos. Hay que atribuírle el merito a ella, siempre quiso estar aquí y nos puso todas las facilidades. También tenemos que agradecer a la afición que esté aquí. Durante la segunda vuelta escuchamos los cánticos y vimos las pancartas pidiendo que se quedara, eso fue diferencial y no pasa en todos los lados. Estamos muy contentos de que siga. También agradecerle al Real Madrid porque puso todas las facilidades. Ojalá tengamos a Olaya muchos años con nosotros».

«No había opción de compra con el Real Madrid, fue un traspaso muy bajo que no debería afectar en el resto de las incorporaciones».

…y la voluntad con el resto de cedidas

«La intención del club la conocéis todos, esto va de rendimiento y el suyo (el de Inês Pereira) fue muy alto. Su nivel de implicación y la sinergia que se creó fue brutal, pero es una operación difícil. No sabemos lo que va a pasar, el club sí que esta interesado en su vuelta, pero a día de hoy no es una operación que esté hecha, ni mucho menos».

«En el caso de las tres cedidas, tenemos claro que el rendimiento fue bueno. Olaya y Marina, que son más jóvenes, el rendimiento fue de menos a más. Eso demuestra la proyección que tienen y hacemos una valoración positiva. Nos gustaría volver a contar con Marina, estamos viendo qué puede suceder».

La continuidad de Fran Alonso, de Bárbara Latorre y los nuevos fichajes que llegarán

«Tenía una renovación por conseguir el objetivo y será el entrenador del Dépor en la 2025-26. Estamos encantados con su trabajo. Los números deportivos son buenos, pero también la implicación y el conocimiento del proyecto. En los 15 partidos de la segunda vuelta, hubo, como mínimo, una canterana en el campo. Entendió también esa parte tan importante para nosotros. A nivel de planificación trabajamos de la mano para buscar lo mejor y ver donde podemos mejorar el equipo. Vemos las necesidades que podemos tener para que la plantilla sea lo más completa posible».

«Aparte de la renovación de Fran, Bárbara Latorre renueva automáticamente por objetivos. A mayores ya tenemos la renovación de Olaya. Estaremos en torno a las seis u ocho incorporaciones. Buscamos reforzar aquellos puestos en los que pensamos que creemos que tenemos margen de mejora y en los que nos quedábamos cortos en cuanto a efectivos. Tendremos que hacer una incorporación en la portería y sumar una lateral izquierdo, que Francisca Lara no continuará. También habrá alguna jugadora de ataque que nos venga a ayudar».

A la espera del regreso de Cris Martínez

«Contamos con Cris. Sabemos que este año va a estar unos meses de baja, pero estamos deseando que vuelva a jugar con nosotros y ella también tiene esa ilusión. Tenemos ejemplos en Liga F de jugadoras que tuvieron un embarazo y volvieron al máximo nivel. No reforzaremos en lateral derecho, en el inicio de temporada sin Cris contaremos con Paula Novo. Seguirá con ficha del filial para poder ayudarlas en Segunda RFEF cuando no dispute minutos con el primer equipo».

El Dépor ABANCA más internacional

«Hemos conseguido el reconocimiento en selecciones. Es el año en el que más internacionales hemos tenido, hasta once contando las absolutas y las de categorías inferiores. Todo esto lo conseguimos por la apuesta clara y decidida del club en cuanto a fútbol femenino. Somos unos privilegiados, tenemos espacios exclusivos y mejoras en las instalaciones».

Riazor como hogar y el Dépor como referente

«El Dépor se está convirtiendo en un referente en este sentido. Junto al Eibar somos el único equipo que jugó todos los partidos en el estadio. Fruto de todo ello son las renovaciones de jugadoras muy importantes, todas a las que el club les ha hecho oferta de renovación siguen aquí. Son jugadoras que han llamado mucho la atención en su primer año de Liga F y muchas han apostado por estar aquí muchas temporadas».

Las reformas económicas en la Liga F

«Es una reforma necesaria, tenemos que seguir dando pasos. El Dépor tiene que cumplir una serie de objetivos para que el primer millón no compute en el límite salarial del masculino. No creo que vaya a ser muy relevante esta temporada. Uno de los objetivos del club es la sostenibilidad de la sección femenina y haremos las cosas con la misma cabeza que las hicimos este año. No repercutirá en exceso».

«Va relacionado con inversiones y cosas similares. No son objetivos difíciles».



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *