¿Qué pasaría con mi dinero de Trade Republic en caso de quiebra?

¿Qué pasaría con mi dinero de Trade Republic en caso de quiebra?



Como ocurre con otro tipo de bancos europeos, los saldos en efectivo de cualquier cuenta asociada a Trade Republic están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos. Según explica Natalia de Santiago, experta en finanzas personales, en un vídeo de Instagram, este fondo cubre hasta 100.000 € por titular y banco. Esto viene señalado en la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, relativa a los sistemas de garantía de depósitos.

Es decir, si tienes menos de dicha cifra en dinero, se te devolverá todo íntegramente; si tienes más, te darán hasta 100.000 €. En el supuesto de que tengas una cuenta compartida entre dos personas, reembolsarán hasta 200.000 € en total (100.000 a cada uno).

La garantía de la devolución de esta cantidad de dinero viene regulada por la Unión Europea (UE) y no depende del estado del banco. Por lo tanto, si Trade Republic entrase en bancarrota, el Fondo de Garantía de Depósitos se encargaría de que tuvieses de regreso ese importe.

Natalia de Santiago resalta que esto solo aplica para «cuentas normales, cuentas de ahorro o depósitos», pero no para el dinero que esté invertido. Por lo tanto, si tienes acciones, ETFs, bonos y criptomonedas con Trade Republic deberás traspasarlas de bróker o venderlas antes de perder la cuenta.

Es decir, al ser Trade Republic un neobanco europeo, los 100.000 € están cubiertos de la misma forma en la que lo estaría el dinero en una entidad bancaria tradicional. Esto también ocurre con otras aplicaciones fintech como Revolut o N26.

¿Cómo funciona Trade Republic?

Trade Republic no opera como un banco normal. Natalia de Santiago detalla que «o que hace Trade Republic, cuando tú pones dinero en una cuenta de ahorro de Trade Republic, manda ese dinero a una cuenta en un banco custodio».

El banco al que envía el dinero suele ser de Irlanda o de Alemania y lo mete en una sola cuenta con el dinero de otros clientes. Trade Republic se debe encargar de contar y detallar en todo momento qué parte de ese dinero es de cada titular.

Esta forma de trabajar hace que haya usuarios que no terminen de fiarse de que su dinero esté protegido. Sin embargo, como las empresas con las que opera están dentro de la UE, se mantienen en el Fondo de Garantía de Depósitos, tal y como marca la ley (100.000 € por titular y banco).

«Si quebrara el banco custodio donde Trade Republic ha puesto tus ahorros, no hay ningún problema, cubren el fondo de garantía de depósitos o de Irlanda», apunta Natalia de Santiago. En el caso de que la empresa que cerrase fuese Trade Republic, tampoco habría problema, ya que el dinero está en otras cuentas.

«La única cosa que no es exactamente igual que con un banco es que si esta segregación no estuviera bien hecha podría haber algún problema -indica la experta en finanzas personales-. Pero en principio no hay ninguna razón para pensar que no lo está haciendo bien». De hecho, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) es el regulador de Trade Republic y está encargado de garantizar que la segregación de los activos de los clientes se realiza correctamente.

Preguntas sobre lo que ocurriría si Trade Republic quebrase

¿Me devolverían todo el dinero?

Si la empresa Trade Republic cerrase, la Unión Europea garantiza hasta 100.000 € de devolución por titular y banco gracias al Fondo de Garantía de Depósitos.

¿Por qué ley está amparada la devolución de los 100.000 €?

Por la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, relativa a los sistemas de garantía de depósitos.

¿Trade Republic ofrece las mismas garantías que la banca tradicional?

Un banco con oficinas físicas también ofrece los 100.000 € de devolución por titular y banco. Ambos tipos de entidades bancarias tienen que cumplir con la misma normativa.



Fuente