Proyecto Hombre de Salamanca expone ante la Reina Letizia los retos de la adicción

Proyecto Hombre de Salamanca expone ante la Reina Letizia los retos de la adicción



La voz de Salamanca en la lucha contra las adicciones ha sido escuchada este miércoles en el Palacio de La Zarzuela. Manuel Muiños, en su doble condición de presidente nacional de la Asociación Proyecto Hombre y máximo responsable de la entidad en Salamanca, ha encabezado la delegación que se ha reunido con Su Majestad la Reina Letizia para analizar los retos más urgentes que plantea esta problemática en la sociedad actual.

El encuentro ha servido para compartir las principales conclusiones de la reciente 68ª Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas y para agradecer a la Reina su cercanía y sensibilidad con una realidad que afecta a miles de familias. Muiños y su equipo expusieron el modelo de intervención de la entidad, de carácter biopsicosocial e integral.

En representación de los 28 centros y más de 200 dispositivos que conforman la red estatal, Proyecto Hombre ha puesto sobre la mesa las cifras de su labor durante el último año. Unos datos que reflejan la magnitud de su trabajo: 18.000 personas atendidas en programas de tratamiento y más de 130.000 participantes en acciones de prevención.

Tres desafíos clave: mujeres, jóvenes y salud mental

El diálogo con Su Majestad la Reina se centró en tres áreas de especial preocupación. La primera es la situación de las mujeres frente a las adicciones, ya que solo representan el 19% de las personas en tratamiento. Presentan, además, una mayor vulnerabilidad social y familiar, con menos redes de apoyo y una alarmante demora de hasta 18 años de media para solicitar ayuda.

En segundo lugar, se alertó sobre la normalización del consumo de alcohol entre los adolescentes. Desde Proyecto Hombre se insiste en la necesidad de un profundo cambio cultural y de una legislación más ambiciosa que proteja de manera efectiva a la infancia y la juventud de los riesgos asociados.

Finalmente, se abordó la crítica conexión entre adicciones y salud mental. El último informe del Observatorio Proyecto Hombre revela cifras preocupantes entre las personas atendidas: un 75% sufre ansiedad severa, un 63% padece depresión severa y un 46% ha tenido ideación suicida. Se remarcó la urgencia de un abordaje integral que trate ambas problemáticas de forma conjunta.

Mirando al futuro: un foro internacional en Barcelona

Durante la audiencia, Manuel Muiños también informó a la Reina sobre la organización del próximo Barcelona Forum on Drugs. Este importante evento internacional, que cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, se celebrará los días 28 y 29 de enero de 2027.

El foro reunirá a más de 250 representantes institucionales, expertos y entidades sociales con el objetivo de consensuar una hoja de ruta común para hacer frente al creciente consumo de drogas entre la infancia y la juventud.

La reunión concluyó con un mensaje que resume el espíritu que impulsa a la organización en Salamanca y en toda España: “En cada proceso de recuperación hay una red que sostiene, acompaña y transforma. Una red como Proyecto Hombre.”



Fuente