Previa RC Deportivo – Real Sporting
El inicio de LaLiga Hypermotion no está dejando a nadie insatisfecho. Aquellos equipos que parecían favoritos, en gran parte, están cumpliendo las expectativas.
Es el caso del RC Deportivo, que, aunque no figura en los puestos más altos de la tabla, viene haciendo las cosas bien, cosechando puntos y creando química entre sus jugadores. Otros equipos no se caracterizaron en la pasada campaña precisamente por su éxito, pero han sabido hacer borrón y cuenta nueva… y vaya si les ha funcionado. El Real Sporting quiere olvidar los fantasmas del pasado y por qué no, llevar a su ciudad a la máxima categoría del fútbol español, como ya lo ha conseguido su eterno rival, el Real Oviedo.
Si hay algo que motiva más que un ascenso a primera es, sin duda alguna, no quedar por debajo de tu peor enemigo y parece que esta filosofía ha calado profundamente en el conjunto asturiano.
A Coruña, rumbo claro.
El Deportivo tampoco ha protagonizado un mal inicio de temporada, pues lleva acumulados 5 puntos de 9 posibles. Aunque no está en igual forma que el Sporting, los hombres comandados por Antonio Hidalgo han tenido que verse las caras con rivales duros de roer como el Burgos, que, con una propuesta amenazante en lo ofensivo y un bloque bajo, consiguió mermar a los blanquiazules. A pesar de ello, su casillero ha aumentado en todas las jornadas, algo vital en esta competición y que mantiene más que vivos a los gallegos. En palabras de su técnico, Antonio Hidalgo: «esto va de competir, de sumar cada semana».
Al partido del sábado, el RC Deportivo llega reforzado. No tanto por sus resultados sino por sus buenas sensaciones. El pasado lunes viajaban a Madrid para batirse ante el recién descendido Leganés. Un partido de alto voltaje y un marcador abultado que no dejó insatisfecho a nadie. Como comentábamos en la previa, (link) del Leganés se esperaba intensidad en los primeros compases del juego. Desde VAVEL habíamos definido al conjunto pepinero como un equipo que sale con todo, pero que no sabe cerrar los partidos.
Parece que no nos equivocábamos, pues el encuentro comenzaba con un gol tempranísimo de Escudero en el 1′ y finalizaba -no sin goles in media res- con una pena máxima que Yeremay transformaba al filo de pitido final (minuto 87).
El mercado da sus frutos
En Riazor son optimistas, ya que el partido ante el Leganés avala los fichajes del club deportivista, así como la capacidad del plantel para sobreponerse a un mal inicio. Samuel Mulattieri, fichaje de última hora del club coruñés y principal ilusión del cuadro «blue», se estrenaba como goleador en la Hypermotion tras cabecear un «caramelito» de la otra estrella en cuestión, Yeremay Hernández.
Tras el partido del lunes, el Leganés desciende en la clasificación hasta el puesto nº14 y el Deportivo se afianza en la parte alta de la tabla, dentro del top 10 y a escasos dos puntos de los cinco primeros.
No hay mal que por bien no venga
Como decíamos, el Sporting es un ejemplo de aquellos equipos que están mostrando una cara muy diferente a la que lucieron en el tramo final de la pasada campaña. La 24/25 comenzaba bien para los de Gijón, que se mantenían en el top 5 de la tabla clasificatoria en el comienzo de la temporada. Sin embargo, una mala racha enviaría a los rojiblancos en dirección a la parte roja de la clasificación, de la cual supieron alejarse, no sin sudor y esfuerzo.
Los hombres comandados en un primer momento por Rubén Alavés y más tarde por Asier Garitano protagonizaron una campaña lo más parecida a una montaña rusa. Para este año, la meta parece ser distar lo máximo posible de aquella dinámica, conseguir una durante el curso de los partidos. Para ello, han reforzado su plantilla con jugadores que suman, como lo son Lucas Perrín en defensa u Óscar Cortés por banda.
a partes iguales que
Sin lugar a dudas, han comenzado su misión con éxito. En las 3 jornadas de liga disputadas, han alimentado su casillero en todos los encuentros. Es más, los «guajes» se mueven de tres en tres. que colocan al cuadro gijonés como
Cuando hablamos de la garra del Real Sporting, lo hacemos con conocimiento de causa. En sus duelos ante Ceuta y Córdoba, los asturianos no fueron ni mucho menos los directores del juego. En ambos casos, tuvieron menor posesión que su rival y su porcentaje de aciertos también fue menor. Saques de esquina, pases, faltas… todo en menor medida que su oponente.
¿Entonces? Bien, el fútbol no entiende de matemáticas, sino de goles. Los sportinguistas se subían al marcador frente al Ceuta con un gol tempranísimo, en el 4′ de juego. Contra los cordobeses, fueron capaces de sobrevenir un 0-1 y convertir el Enrique Castro Quini en testigo de un 2-1 providencial.
Otro ejemplo que habla del buen hacer del Sporting es su victoria frente a la Cultural Leonesa, que si bien no se encuentra en su mejor momento, aguanto a 0 hasta el descanso. Ya en el segundo tiempo, a solo 9 minutos del pitido, Lucas Perrín marcaría distancia con el primer y único gol del duelo.
En definitiva, el Dépor se encontrará este sábado frente a un rival que sale con todo; no busca dominar, sino meter las que tenga. Claramente, día ocupado para la zaga gallega.
Garitano, ideas claras.
Asier Garitano se mostraba transparente ante la prensa tras el partido frente a la Cultural Leonesa. Al igual que su pupilo, Pablo Vázquez, aseguraba que le gusta la imagen de un Sporting con personalidad, que sabe llevar las riendas del juego.
Al ser preguntado por la buena labor en defensa de Lucas Perrin y el propio Pablo Vázquez, Garitano explicaba que el éxito «es un tema de equipo». «En como apretamos desde arriba», ejemplificaba el vasco.
Hidalgo, confianza en sus hombres.
El técnico deportivista atendía hace apenas unas horas a los medios. A las 9:30, comenzaba una rueda de prensa en la que Hidalgo, como de costumbre, no ofreció primicia alguna pero si dio respuesta a varios temas importantes.
Los nombres propios fueron los protagonistas de su intervención. En concreto, los de Yeremay Hernández, Luismi Cruz y Samuele Mulattieri. Sobre el canario, insistió en su convicción de ayudarlo a evolucionar, enseñarle a leer cada vez mejor el fútbol. Además, aseguró que «está encantado con su nueva posición». Como viene siendo habitual,
Antonio también tuvo palabras para Luismi Cruz: sus minutos, su rol sin balón y su evolución como futbolista. Decía Hidalgo que «hay que equilibrar el juego con balón y sin él» y encomendaba al andaluz dicha tarea. «Lo veo enchufado» declaraba el técnico, que aprovechó para recordar que a jugadores como Cruz se les pide sacrificio, algo con lo que parece estar cumpliendo. Finalmente concluía: «Luismi nos va a dar muchísimo».
En lo que a Mulattieri respecta, el director del banquillo «blue» está más que satisfecho con su rendimiento. «Es un chico introvertido, tenemos que ayudarle a que se adapte». Sobre si lo veía preparado para ser titular, Hidalgo afirmaba que seguramente ya lo estuviese frente al Leganés, que eso está en la mente de cada jugador.
Para continuar con los temas de siempre, Hidalgo fue preguntado sobre sus palabras acerca de la necesidad de escuchar a la afición. El Granollers se reafirmaba, «hay que entender los puntos de tensión[…] pasar los malos momentos y aprovechar el empujón de Riazor en los buenos».
El estadio de los gallegos podría ser un factor clave para mermar la buena racha Sporting, del que hidalgo destacaba el buen inicio de temporada y el tiempo que llevan bajo las órdenes de Asier Garitano. «Tienen hábitos, mecanismos interiorizados». No obstante, era claro: «estamos preparados para el partido de mañana».
Antecedentes RC Deportivo – Real Sporting
En sus últimos encuentros, el Deportivo ha sufrido algo más que el Real Sporting. Un 2-1 en Gijón y un empate a 1 en A Coruña convertían al equipo gallego en un rival «cómodo» para los asturianos la pasada campaña. Sin embargo, allá por el 2016, la situación no era la misma. Ambos equipos atravesaban malos momentos. De hecho, el Sporting descendería ese año a Segunda y el Deportivo, al año siguiente. En la 2016/17, los gallegos vencieron en ida y vuelta, con un 2-1 y un 0-1 que acotaron, más si cabe, las posibilidades del conjunto guaje de mantener la categoría.
Datos que no decantan mucho la balanza, equipos que se han enfrentado en buenos y malos momentos, que saben lo que es escalar puestos en Segunda, pero también deslizarse en picado.
El pasado de los entrenadores no hace más que nublar más las predicciones para este sábado. Garitano e Hidalgo se vieron las caras en la 23/24, cuando el vasco dirigía al Tenerife y el granoller, al SD Huesca. Hidalgo hacía por aquel entonces algo parecido a lo que le tocó hacer a Asier la temporada pasada, coger a un equipo en la segunda mitad de la campaña. Un 0-0 dejó contentos a ambos, veremos si con el hambre que Depor y Sporting tienen actualmente, la historia se repite.
Posibles onces RC Deportivo – Real Sporting
En lo que va la temporada, las variaciones no han sido una estrategia muy seguida por ninguno de los técnicos que se enfrentan este sábado. Por ende, podemos hacernos una idea de los onces que saltarán al césped en el día de mañana.
RC Deportivo: Germán Parreño, Escudero, Dani Barcia, Arnau Comas, Miguel Loureiro, José Gragera, Pese, Mario Soriano, Diego Villares, Zakarias Eddahchouri.
Real Sporting: Ruben Yáñez, Guille Rosas, Pablo Vázquez, Lucas Perrin, Diego Sánchez, Álex Corredera, Nacho Martín, Otero, César Gelabert, Dubasin y Condoul.










