Preocupación en Euskadi por el acero y alivio por la automoción
Una de cal y otra de arena. El Gobierno vasco hizo este domingo una valoración «agridulce» del acuerdo alcanzado entre la UE y EE UU, … que fija un arancel del 15% a las exportaciones europeas. El Ejecutivo vasco destacó que «es mejor un acuerdo que una guerra comercial» y ve positivo que se reduzcan los aranceles sobre el sector de la automoción al 15%, una industria con gran peso en Euskadi y que «emplea a cerca de 40.000 personas».
No obstante, ve «con preocupación» que se establezcan aranceles «permanentes» que «penalizan» a una economía exportadora, como la que tiene el País vasco. Inquieta, igualmente, que se mantengan los aranceles del 50% al aluminio y el acero, una tasa que «daña» al sector siderúrgico.
Las exportaciones vascas a EE UU tienen un volumen aproximado de los 2.000 millones de euros al año y el Gobierno vasco estima que el acuerdo firmado ayer supondrá «un sobrecoste de nuestras exportaciones de 350 millones de euros al año».
Lakua asegura que está preparada para defender el tejido industrial vasco y para actuar para apoyar a los sectores más afectados por estos aranceles. Por ello, ha anunciado que en las próximas semanas activará mesas sectoriales para analizar el impacto -directo e indirecto- de este acuerdo comercial y decidir si debe activar nuevas medias de apoyo. Mientras, ya están en marcha las ayudas anunciadas en abril, dirigidas a la financiación de empresas afectadas y a la búsqueda de nuevos mercados, entre otros.















