¿Por qué es tan importante el acuerdo de IA entre Nvidia y OpenAI?

¿Por qué es tan importante el acuerdo de IA entre Nvidia y OpenAI?



¿Por qué es tan importante el acuerdo de IA entre Nvidia y OpenAI?

NVIDIA, la firma líder de chips para inteligencia artificial o IA, y OpenAI, la compañía que dio el puntapié inicial de esta tecnología, informaban hace una semanas un acuerdo de IA por  un valor de 100.000 millones dólares. La unión de estos  gigantes ha llamado la atención no solo por el capital a invertir, sino por el alcance que supone esta unión en medio del auge de esta tecnología que propone cambiar la vida de todos.

Según datos de The Motley Fool, esta alianza tiene como objetivo implementar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para ayudar a OpenAI a crear modelos y herramientas líderes en el sector para desarrolladores y ampliar los usos de la experiencia de IA.

Esta alianza complementa otras que Nvidia tiene con otras firmas como Microsoft, Softbank y Oracle.

Dave Novosel, analista de la firma de investigación crediticia Gimme Credit, escribió en Barron´s que “en primer lugar, Nvidia es el líder indiscutible entre los proveedores de chips, al menos por el momento. En segundo lugar, prevemos una sólida demanda de IA en el futuro previsible. Prácticamente todas las grandes empresas están utilizando IA. Y las empresas están encontrando cada vez más usos para la IA en sus operaciones, principalmente debido al enorme ahorro de costos obtenido.

Esta línea de pensamiento ha mantenido las acciones de Nvidia bien al alza, incluso cuando otras empresas relacionadas con la IA han retrocedido en las últimas semanas”.

Acuerdos de otras empresas

Nvidia no es la única en realizar una gran inversión en IA. Microsoft está desarrollando un centro de datos de IA en Wisconsin y planea una gran inversión en infraestructura de IA y operaciones relacionadas en el Reino Unido durante cuatro años. Mientras que Meta (Facebook) está construyendo un centro de datos de 10 000 millones de dólares en Luisiana, denominado Hyperion.

¿Invertir solo por el acuerdo con OpenAI?

Nvidia es una empresa muy rentable que cuenta con varios motores de crecimiento. Los ingresos de su negocio de videojuegos también se dispararon un 49% interanual en el último trimestre fiscal. Su segmento de automoción y robótica experimentó un crecimiento de ingresos del 69% en comparación con el mismo período del año anterior.

Incluso Jensen Huang, CEO de Nvidia, señaló que ve una gran oportunidad millonaria en su negocio de automoción y robótica.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Nvidia cuenta con la revisión de 38 analistas divididas en 35 compras, 2 mantener y 1 venta. El precio objetivo promedio es de 213.35 dólares, con un pronóstico máximo de 250 dólares y un pronóstico mínimo de 100 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 17.32% con respecto al cierre del miércoles.

Atif Malik, analista de Citigroup, recomienda comprar con un precio objetivo en los 210 dólares.

John Vinh, analista de Keybanc, recomienda comprar con un precio objetivo en los 250 dólares.

NVIDIAcerraba la sesión del miércoles al alza en los 187.14 dólares. La media  móvil de 70 periodos se mantiene debajo de las últimas velas, RSI al alza en los 64 puntos y las líneas del MACD despegando desde el nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 187.35 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.



Fuente