por qué Citigroup advierte que el futuro es la plata
El mercado de metales preciosos vive un año de brillo propio. La plata acumula una subida del 31% en 2025, superando incluso la revalorización del oro, que ha repuntado un 27%, apoyado como activo refugio en compras récord de bancos centrales y flujos hacia fondos cotizados. Este contexto, según Bloomberg, se ha visto reforzado por las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que seguiría alimentando las subidas.
En este contexto, Citigroup prevé que la plata supere los 40 dólares (34,46 euros) por onza en los próximos meses, impulsado por el estrechamiento de la oferta física y el renovado interés inversor. En su último informe, el banco estadounidense ha elevado su previsión a tres meses desde 38 (32,73 euros) a 40 dólares, y proyecta un avance de la plata hasta 43 dólares (37,04 euros) en un horizonte de seis a doce meses.
A diferencia de la plata, Citi mantiene una visión más cauta sobre el oro, cuyo precio se sitúa cerca de 3.340 dólares (2.877,01 euros) la onza, al considerar que podría haber alcanzado ya su techo: «Es posible que hayamos visto máximos en el precio del oro», señalan accionistas a Bloomberg. El banco no ha modificado sus previsiones para el metal dorado y espera una corrección por debajo de los 3.000 dólares (2.584,14 euros) en 2026.
La plata, a medio camino entre activo industrial y refugio financiero, sigue siendo la apuesta destacada para los próximos meses en el mercado de metales preciosos.
«Esperamos que la disponibilidad de plata se siga reduciendo tras varios años consecutivos de déficit, con tenedores de inventarios reacios a vender salvo a precios más altos y una demanda inversora sólida», explican los analistas liderados por Max Layton, director de investigación de materias primas en Citi, a Bloomberg. «El reciente rally de la plata no es solo un movimiento de ajuste respecto al oro, sino también un reflejo de unos fundamentos sólidos de la plata».
El mercado de metales preciosos vive un año de brillo propio. La plata acumula una subida del 31% en 2025, superando incluso la revalorización del oro, que ha repuntado un 27%, apoyado como activo refugio en compras récord de bancos centrales y flujos hacia fondos cotizados. Este contexto, según Bloomberg, se ha visto reforzado por las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que seguiría alimentando las subidas.












