¿Por qué cayeron las acciones de PayPal tras los resultados?

¿Por qué cayeron las acciones de PayPal tras los resultados?



¿Por qué cayeron las acciones de PayPal tras los resultados?

PayPal Holdings, la firma líder de pagos digitales, ha presentado sus resultados del segundo trimestre 2025. Los mismos superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, pero han sido cuestionados. Aunque si analizamos más en detalle podemos ver una luz al final del túnel.

Según datos compartidos por Zack´s Investment Research, el margen de transacción en dólares (TM$) se benefició de una contribución única de aproximadamente 1.5 puntos porcentuales derivada de la renovación y expansión de la relación de PayPal con un socio clave de pagos.

Además PayPal prevé un impulso continuo en los ingresos por transacciones, pero un menor crecimiento en otras áreas.

El valor de transferencia de marca (TPV) en cajas de pago de marca creció solo un 5% interanual sin fluctuaciones cambiarias, ligeramente por debajo del primer trimestre de 2025.

Avances con Venmo

No obstante, los resultados dejaron buenas noticias con respecto a Venmo. Los ingresos aumentaron más del 20% en el segundo trimestre, mientras que el TPV aumentó un 12%, acelerándose trimestre tras trimestre hasta alcanzar la mayor tasa de crecimiento en tres años. El TPV de tarjetas de débito en PayPal y Venmo aumentó un 60%, y el TPV de Pagar con Venmo se disparó un 45% en el trimestre. La compañía logró un aumento de aproximadamente el 25% en las cuentas activas mensuales de Pagar con Venmo, con la continua expansión de su red de comercios.

Más del 60% del volumen de pagos de marca en EE. UU. se basa ahora en la experiencia mejorada de PayPal, y los lanzamientos internacionales en el Reino Unido y Alemania están en marcha. Los analistas estiman que ello podría traer beneficios en el largo plazo.

PayPal World

PayPal ha presentado una nueva iniciativa prevista para otoño, la cual unificará inicialmente a PayPal, Venmo, Mercado Pago, UPI de NPCI y Tenpay Global bajo un marco de API nativo en la nube llamado PayPal World, lo que permitirá la interoperabilidad para casi 2 mil millones de usuarios globales.

Sin olvidar otras propuestas como el «comercio agéntico» impulsadas por socios de IA como Anthropic y Salesforce.

Su moneda estable, PYUSD, ya está integrada en todas sus plataformas para utilizar la función “Pay with crypto”.

¿Qué nos dicen entonces los resultados?

El segundo trimestre ha mostrado algunos avances y la caída posterior del 10% refleja más las expectativas del mercado que los fundamentos de la firma. Los avances con Venmo, las mejoras e integraciones de pago y la inclusión de la inteligencia artificial o IA se presentan como una base para la recuperación de la compañía.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, PayPal cuenta con la revisión de 25 analistas divididas en 10 compras, 13 mantener y 2 ventas. El precio objetivo promedio es de 83.53 dólares, con un pronóstico máximo de 105 dólares y un pronóstico mínimo de 62 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 21.48% con respecto al cierre del jueves.

Ramsey Al Assal, analista de Barclays, recomienda comprar con un precio objetivo en los 90 dólares.

Adam Frisch, analista de Evercore ISI, recomienda mantener con un precio objetivo en los 75 dólares.

Dominick Gabriele, analista de Compass Point, recomienda vender con un precio objetivo en los 62 dólares.

PayPal Holdings cerraba la sesión del jueves a la baja en los 68.76 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra sobre las velas semanales, RSI a la baja en los 35 puntos y la línea rápida (azul) del MACD apenas cruza por debajo del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 66.92 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.



Fuente