¿Podría un recorte de tipos llevar a Bitcoin a los 200.000 dólares?
Los inversores están atentos a la decisión que tome la Reserva Federal (FED) sobre un recorte de tipos de interés para el próximo 17 de septiembre. El experto en criptomonedas y socio director de Fundstrat Global Advisors, Tom Lee, ha señalado en CNBC que esta medida podría impulsar a Bitcoin (BTC) hacia los 200.000 dólares para fin de año según Mat Di Salvo en Decrypt.
«Bitcoin y criptomonedas como Ethereum son muy sensibles a la política monetaria», declaró Lee. «Creo que el 17 de septiembre es un catalizador importante».
Añadió: «Creo que Bitcoin puede alcanzar fácilmente los 200.000 dólares antes de fin de año, y sé que es un gran avance».
Bitcoin se cotizaba recientemente a poco más de 112.000 dólares, un aumento de menos de un punto porcentual en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Alcanzó un máximo histórico el mes pasado de 124.128 dólares antes de desplomarse ante la preocupación de los inversores por la inflación, la economía estadounidense y otras incertidumbres macroeconómicas.
Lee, quien también es el motor impulsor de la estrategia de tesorería de Ethereum de la minera de Bitcoin BitMine Immersions y preside la empresa, ha acertado en general sobre el alza de Bitcoin, pero se ha equivocado sobre las fechas en que la moneda alcanzará sus objetivos de precio. En 2018, por ejemplo, el inversor afirmó que Bitcoin alcanzaría los 125.000 dólares en 2022. El precio máximo de la criptomoneda insignia ese año fue de 47.737 dólares, antes de desplomarse por debajo de los 16.000 dólares tras haber batido un récord de 69.044 dólares en 2021.
La Reserva Federal ha tardado en recortar los tipos de interés este año, a pesar de la presión del presidente Donald Trump. Los analistas prevén que el banco central recorte los tipos de interés la próxima semana, y el banco británico Standard Chartered anunció el viernes que espera una reducción del 0.50% respecto al rango actual de entre el 4.25% y el 4.50%.
Las criptomonedas, al igual que las acciones, tuvieron un buen rendimiento en el pasado, a medida que la liquidez entra en el mercado, en un entorno de tipos de interés bajos.
El año pasado, la Reserva Federal recortó los tipos de interés tres veces, lo que provocó subidas de precios en la criptomoneda líder. Sin embargo, se ha resistido a recortar de nuevo las tasas, ya que la inflación se ha mantenido obstinadamente por encima del objetivo del banco del 2% anual.
El presidente Donald Trump ha sacudido a los mercados al insultar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no recortar las tasas de interés antes. Trump intentó destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, quien ha interpuesto una demanda para impugnar la medida.
Se espera que la Reserva Federal sea independiente de la influencia política.
Bitcoin abre la sesión del martes al alza en los 112.238 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra encima de las ultimas quince velas, RSI al alza en los 49 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.
La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 124.420 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.
Boletín Gratuito.
Registrate gratuitamente en nuestro boletín de criptomonedas y activos digitales.








:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/a8a/6a5/781/a8a6a578112bde157cd9fe21afd398a0.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)







