¿Podría el S&P 500 impulsarse un 50% hasta 2030?

¿Podría el S&P 500 impulsarse un 50% hasta 2030?



¿Podría el S&P 500 impulsarse un 50% hasta 2030?

Este año ha sido como una montaña rusa para el S&P 500. El “Día de Liberación” promulgado por Donald Trump a principios de abril fue un duro golpe para el índice con una caída del 10.5% en las dos sesiones siguientes, para luego dispararse tras la pausa de 90 días. Pero lejos de la Guerra Arancelaria, los expertos señalan que podría impulsarse un 50% hasta 2030 debido a varios factores como las ganancias corporativas e inteligencia artificial o IA.

Según declaraciones compartidas por ámbito.com, el estratega de Trivariate Research Adam Parker ha señalado que la mencionada proyección está fundamentada por  el crecimiento de las ganancias corporativas, los altos márgenes y el auge de la IA.

Además, Parker ha desafiado las dudas sobre la alta valoración del mercado y la perspectiva de una expansión continua de márgenes de beneficio. También ha destacado que la clave radica en la productividad y en las inversiones previas realizadas por las empresas para potenciarla.

«Estamos dispuestos a garantizar un crecimiento del 10-11% anual de las ganancias por acción como promedio anual entre ahora y finales de 2030», indicó Parker.

La IA va dejando su huella

Parker ha afirmado que se van viendo señales de las mejoras en la productividad impulsadas por la IA. Un ejemplo de ello es que Microsoft ha reportado un ahorro superior de 500 millones de dólares gracias a la implementación en sus centros de atención al cliente.

Parker ha señalado que este tipo de ganancias se generalizarán en todos los miembros del S&P 500, mientras buscan recortar costos y mejorar márgenes sin comprometer el crecimiento.

Parker ha recomendado sobreponderar sectores de gran capitalización como tecnología, finanzas y atención sanitaria.

No obstante, Parker ha advertido alcanzar ese crecimiento del 50% no será sencillo. Ya que cualquier tipo de shock podría poner a prueba la convicción de los inversores.



Fuente