¿Podría alcanzar AMD el billón de dólares de capitalización para 2029?

¿Podría alcanzar AMD el billón de dólares de capitalización para 2029?



Las grandes firmas de chips siguen avanzando en el mercado. Mientras NVIDIA se mantiene como el líder indiscutido y con una capitalización de mercado de 4 billones de dólares. Los últimos números de Advanced Micro D y su prometedor chip MI400 para centros de datos previsto para el 2026 podrían conducir a la firma a alcanzar el billón de dólares en capitalización de mercado para 2029. Mostrando cierta similitud con lo que hizo la firma de Jensen Huang.

Según datos de The Motley Fool, la capitalización actual de AMD es de 260.000 millones de dólares. Mientras que Nvidia ha alcanzado los 4.15 billones de dólares gracias al mercado de aceleradores de inteligencia artificial o IA.

Las previsiones sobre su próximo chip MI400 para 2026 han traído optimismo sobre AMD, sobre todo teniendo en cuenta la competencia con Vera Rubin de Nvidia. Incluso se espera que este nuevo chip le permita ganar cuota de mercado.

¿Cuál es la similitud entre ambas compañías?

La similitud que guarda AMD con Nvidia es la referida a sus chips para centro de datos. Durante el último trimestre, este segmento represento el 88% de los ingresos de la segunda, mientras que para la primera ha representado el 42%.

Cabe destacar que este sector para Nvidia ni siquiera era el más grande hace cuatro años.

AMD presenta de forma combinada de ingresos de chips entre clientes y juegos, aunque mostrando cierta preponderancia del primer sobre el segundo.

Los ingresos por centros de datos crecieron un 14% anual en el segundo trimestre, por debajo del 57% anual del primer trimestre. Aunque acusando una desaceleración temporal por los aranceles de Donald Trump.

¿Qué dicen los números?

En el primer semestre de 2025, los ingresos de la compañía, de poco más de 15 mil millones de dólares, aumentaron un 34% en comparación con los niveles del año anterior. Durante ese período, el aumento de sus costos y gastos fue inferior al crecimiento de los ingresos. Por lo tanto, sus ingresos netos de casi 1.600 millones de dólares durante los dos primeros trimestres de 2025 superaron con creces los 388 millones de dólares obtenidos en el primer semestre de 2024.

Si MI400 logra captar la atención y cuota de mercado podría convertirse en la principal fuente de ingresos de AMD, como sucedió con Nvidia, pudiendo disparar ingresos, beneficios y su capitalización de mercado hacia el billón de dólares en los próximos cuatro años.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, AMD cuenta con la revisión de 37 analistas divididas en 26 compras y 11 mantener. El precio objetivo promedio es de 184.91 dólares, con un pronóstico máximo de 230 dólares y un pronóstico mínimo de 120 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 22.34% con respecto al cierre del martes.

Frank Lee CFA, analista de HSBC, recomienda comprar con un precio objetivo en los 185 dólares.

Christopher Danely, analista de Citi, recomienda mantener con un precio objetivo en los 180 dólares.

Advanced Micro D cerraba la sesión del martes al alza en los 155.81 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las últimas tres velas, RSI al alza en los 42 puntos y la línea rápida (azul) del MACD debajo del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 186.64 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.

Descubre el análisis técnico de los valores Quality que seguimos en Estrategias de Inversión.



Fuente