Pimec se alía con los empresarios del Penedès, socios históricos de Foment
La competición entre patronales catalanas para lograr una hegemonía clara entre las empresas continúa y se extiende por toda Catalunya. Pimec ha anunciado este miércoles una alianza con la Federació Empresarial del Gran Penedès (FEGP), entidad presidida por Neus Lloveras y que históricamente ha sido socia de Foment del Treball, la otra gran patronal catalana. Los empresarios ‘penedesencs’ compaginarán así ambas membresías.
«La alianza permite representar de una manera más sólida el empresariado del Garraf y el Penedès, transmitiendo un mensaje de unidad y de suma de sinergias que refuerza la capacidad de influencia y la mejor defensa de los intereses del tejido empresarial», han destacado desde Pimec en un comunicado.
«Muchas empresas y entidades son socios de diversas asociaciones», afirman desde Foment, quitándole hierro al asunto. Durante los últimos años la FEGP ha mantenido estrechos vínculos con Foment. Su presidenta, Neus Lloveras, es miembro de la Junta Directiva de la histórica patronal y cada año presentan de la mano de Foment el Índice FEGP de Competitividad y Sostenibilidad Comarcal, un barémo de la evolución de la actividad empresarial en tierras del Penedès.
No obstante, desde la FEGP ahora han querido compaginar su vinculación con Foment con su rival patronal. «La FEGP es una de las principales asociaciones empresariales territoriales. Somos una entidad absolutamente orientada a los socios y nuestros principales objetivos son: hacer red entre las empresas del territorio y defender sus intereses ante las diferentes instituciones. Para hacerlo buscamos sinergias y alianzas que nos hagan más fuertes y eficientes. Es en este sentido que hoy firmamos un convenio de colaboración con Pimec, manteniendo nuestra independencia como entidad», han afirmado a través de un comunicado.
Desde hace tiempo que ambas patronales se encuentran en una pugna por ganar influencia en toda Catalunya e ir sumando miembros. A finales de octubre, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, reestructuró su organigrama y creó el Consell Territorial de la Pime, con Xavier Panés al frente, para ganar influencia entre las pequeñas y medianas empresas catalanas y disputarle ese espacio a Pimec.
Y es que esta entidad ha ido creciendo en socios y busca, entre otros, sentarse a negociar convenios colectivos en sectores donde hasta ahora solo estaba representada Foment del Treball. En 2019, tras años de litigios judiciales, las cúpulas de ambas patronales firmaron una tregua y pactaron una representatividad a nivel institucional paritaria hasta 2029.
Suscríbete para seguir leyendo












