Pikolin traza su camino para duplicar ingresos y dominar el mercado europeo del descanso

Pikolin traza su camino para duplicar ingresos y dominar el mercado europeo del descanso



Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 6 segundos

El grupo industrial de Zaragoza consolida su transformación interna, fortalece su posición financiera y proyecta su expansión internacional con ambición renovada

Con más de siete décadas de trayectoria, la compañía aragonesa especializada en productos de descanso afronta una nueva etapa de crecimiento tras completar un proceso de modernización interna. Pikolin ha redefinido su modelo de gestión, profesionalizado su estructura y optimizado su logística, situándose en una posición privilegiada para abordar su próximo gran objetivo: duplicar su tamaño y posicionarse como líder absoluto del mercado europeo del descanso.

El grupo, que históricamente ha sido una empresa familiar, dio un paso inédito al abrir su capital a un socio estratégico con perfil inversor, lo que le ha permitido reforzar su solidez financiera. Esta decisión marca un punto de inflexión en su evolución, consolidando una nueva gobernanza sin renunciar a su identidad ni valores fundacionales.

Álvaro Soláns, actual presidente del grupo y miembro de la tercera generación familiar al frente, lidera esta transformación. Desde que asumió el relevo en 2022, ha trazado una hoja de ruta centrada en la integración operativa, la eficiencia de procesos y la expansión sostenida. La visión es clara: avanzar como un grupo cohesionado, preparado para competir con los grandes actores del sector a nivel internacional.

El nuevo plan estratégico contempla dos grandes vías de crecimiento. Por un lado, se impulsa la expansión orgánica a través de la diversificación de productos y mercados, con especial interés en ampliar su presencia en áreas como complementos textiles, ropa de cama y almohadas. Por otro, se exploran adquisiciones selectivas que refuercen su presencia en mercados fragmentados del continente, sin alterar su modelo operativo.

En este escenario, el grupo observa con interés la consolidación que se prevé en el sector europeo del descanso. Su objetivo es posicionarse como uno de los principales integradores en una industria con márgenes estrechos y fuerte competencia. La estrategia pasa por reforzar su presencia en mercados donde ya opera, como España, Francia y Portugal, y acelerar su penetración en nuevas regiones con potencial, como el sudeste asiático y América Latina.

Actualmente, el 80% de su facturación proviene del mercado europeo, aunque ya cuenta con una base industrial y comercial sólida en países como China, Vietnam y Brasil. Esta estructura le permite escalar operaciones y adaptarse a las particularidades de cada región, aplicando un modelo flexible, cercano al consumidor y orientado a la logística integral.

La entrada de un socio inversor especializado, con una participación minoritaria del 25%, ha supuesto un impulso adicional. A través de una ampliación de capital de 70 millones de euros, Pikolin ha podido fortalecer su balance, reducir su endeudamiento y mejorar su perfil crediticio, alcanzando una calificación que le abre nuevas puertas en los mercados financieros.

Uno de los hitos recientes ha sido la emisión de bonos vinculados a objetivos sostenibles por 125 millones de euros, con los que la empresa ha ganado capacidad de inversión sin recurrir a crédito bancario tradicional. Esta operación, junto con la reducción de su deuda neta de 150 a 80 millones de euros, le ha permitido pasar a la categoría de grado de inversión.

El resultado de esta reestructuración no es solo financiero. La compañía también ha logrado profesionalizar sus órganos de dirección, definir una estrategia clara de expansión internacional y consolidar un equipo directivo con experiencia, visión a largo plazo y compromiso con el legado familiar.

Su modelo de negocio ha evolucionado. De ser un fabricante centrado en colchones, ha pasado a convertirse en un proveedor integral de soluciones de descanso, con una oferta que incluye camas articuladas, mobiliario textil y productos adaptados a los sectores hotelero y sanitario. Esta diversificación ha permitido ampliar su base de clientes y ganar presencia en segmentos de alto valor añadido.

Pikolin cuenta hoy con 10 plantas de producción repartidas entre España, Francia, Brasil y Asia, además de 16 plataformas logísticas que permiten gestionar de forma eficiente su cadena de suministro. Esta estructura garantiza la cobertura tanto de grandes cadenas hoteleras como de tiendas especializadas y canales digitales.

A pesar del auge del comercio electrónico, el grupo defiende el valor de los puntos de venta físicos. La experiencia sensorial del cliente sigue siendo clave en la elección de productos de descanso, y Pikolin ha optado por un enfoque multicanal que integra tiendas, distribuidores y plataformas digitales. El canal online representa entre el 15% y el 18% de sus ventas en España.

En un contexto en el que se valora cada vez más el bienestar y la calidad del sueño, el sector del descanso ofrece grandes oportunidades. Pikolin quiere aprovechar esta tendencia global para consolidarse como marca de referencia. Sus estudios de mercado revelan que es la firma más reconocida por los consumidores españoles, lo que refuerza su liderazgo y proyección.

El grupo sigue fiel a sus raíces en Zaragoza, donde mantiene su centro de operaciones. En la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) se ubica su complejo industrial más avanzado, con 225.000 metros cuadrados y 800 empleados, considerado el más moderno de Europa en su sector.

Con más de 3.000 trabajadores en plantilla y presencia en más de 20 países, Pikolin representa un caso de éxito en la transición de una empresa familiar a un actor global. El relevo generacional se ha completado sin sobresaltos y con una visión compartida: preservar el legado, fortalecer la empresa y preparar el terreno para las próximas generaciones.

El consejero delegado, José Antonio González, destaca que el plan contempla duplicar el beneficio operativo (ebitda) en un periodo de tres años, pasando de 25 millones en 2022 a 50 millones en 2025. Los buenos resultados obtenidos en el último ejercicio, con 40,5 millones de ebitda, confirman que la senda marcada es realista.

El fabricante aragonés también refuerza su presencia en Brasil, donde adquirió una planta industrial en 2019 y prevé seguir creciendo bajo su marca local. En Asia, la apuesta por Vietnam y China se mantiene, con el objetivo de ampliar la base industrial y llegar a nuevos segmentos de consumidores. Francia sigue siendo su segundo mercado, donde opera con marcas consolidadas y una importante red de distribución.

En un entorno industrial cada vez más exigente, Pikolin se diferencia por el control total de su cadena de valor. Desde la fabricación hasta la entrega final, gestiona cada eslabón del proceso, lo que le permite garantizar calidad, puntualidad y servicio al cliente. Esta capacidad logística es una de sus fortalezas estratégicas.

Además de su actividad comercial, el grupo se ha comprometido con criterios de sostenibilidad en sus procesos productivos, inversión responsable y gestión energética. Las recientes emisiones de deuda sostenible forman parte de ese compromiso, junto con la integración de prácticas responsables en toda la cadena de suministro.

La empresa reconoce que el ciclo de renovación del colchón sigue siendo un reto. Aunque la industria recomienda su sustitución cada 10 años, la realidad es que muchas personas alargan su uso más allá de los 14 o 15 años. Pikolin trabaja para sensibilizar sobre los beneficios del buen descanso y su impacto en la salud.

En resumen, la compañía aragonesa combina tradición y modernidad, valores familiares y visión internacional. Apuesta por una expansión sólida, sin fechas límite, pero con la convicción de que el liderazgo europeo está al alcance. «No se trata solo de crecer por crecer», explica González. «Se trata de construir una empresa fuerte, duradera y preparada para el futuro».



Fuente