Pan y Guindas pide reformar el asfaltado frente al parcheado (Palencia)

Pan y Guindas pide reformar el asfaltado frente al parcheado (Palencia)



La asociación de vecinos del barrio de Pan y Guindas está muy descontenta con el resultado de los asfaltados realizados en algunas de sus calles durante los últimos meses, al considerar que están hechos «a trozos». La presidenta de la asociación, Mayte Rodríguez, comenta que «hay calles en las que se ha arreglado el acceso o algún trozo aislado, pero luego, dentro de ellas, existen socavones que hubieran necesitado un mayor arreglo». «Preferimos que se asfalte una vía completa en condiciones y que al año siguiente se haga otra entera en vez del parcheado en múltiples lugares que han ido haciendo durante estos últimos meses», critica Rodríguez. 

«Hay calles que, después de asfaltar, no se han acabado de pintar», asegura la presidenta, dando como ejemplo el caso de una plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la calle Honduras, que no se ha terminado. 

Los vecinos de la zona consideran que el barrio está muy descuidado en muchos ámbitos, al igual que en el resto de la ciudad, ya que existe una gran falta de mantenimiento de las estructuras existentes. Eso se ve reflejado en los elementos urbanísticos como los bancos de madera que fueron colocados hace décadas a lo largo de la avenida de Brasilia y que no se han cambiado nunca. 

«Hay que renovarlos; nuestro barrio tiene una población mayoritaria de edad avanzada y, en las condiciones que están, una persona mayor no se puede ni sentar», manifiesta la presidenta de la asociación, que asegura que los vecinos más mayores se bajan de sus casas algunos cojines o se sientan directamente en sus andadores. Los vecinos creen que las tablas de los bancos existentes están demasiado bajos y las tablas salidas que tienen los hacen muy incómodos. 

Por la existencia de una mayoría de vecinos de edad avanzada, los residentes también están preocupados por la situación de los acerados. «Las baldosas se levantan y cualquier persona se puede caer, no solo una mayor», afirma una vecina que ha visto a gente joven tropezarse en las aceras. Además, que el adoquinado no esté bien colocado provoca que, entre las rendijas, aparezcan malas hierbas que también son un estorbo. Los vecinos tampoco están muy contentos con la situación de los rebajes de las calles del barrio.  

JARDINES. Pan y Guindas es un barrio que cuenta con muchas zonas verdes y vegetación en sus alrededores, pero la asociación de vecinos declara que están «fatal». «Están mal los jardines porque está mal el riego y, en cuanto a cuidados, hay tan solo para todo el barrio una cuadrilla de tres jardineros», explica la presidenta, matizando que esos trabajadores, además de las zonas del vecindario, también se encargan de otras zonas de césped y jardines junto a la Huerta de Guadián, al otro lado de las vías. «Es normal que no den abasto; con los jardines de nuestro barrio ya tienen suficiente», opina Rodríguez, que también culpa de esta situación a la falta de civismo por parte de algunos vecinos que «como lo ven mal, tampoco se preocupan de cuidarlo».

Los vecinos se quejan de que el césped está muy alto y los árboles están mal podados. «En la calle de Quito levantaron el jardín para hacer una obra y, no sé qué harían, pero no ha vuelto a estar igual», asegura la presidenta, que también reclama la situación de la zona verde que se encuentra junto a la bolera. «Entre los pinos y la obra de detrás de la Alcoholera ha desaparecido el césped que había aquí. Se ha secado y ahora solo hay porquería», expresa Rodríguez. 

Por otro lado, la plaza de la Marina, a pesar de la insistencia de los vecinos, sigue sin haber sido reformada o sin haber recibido un mantenimiento adecuado. Los bancos situados alrededor del lugar necesitan ser renovados, al suponer un peligro para sus usuarios, y la conocida como plaza Redonda necesitaría también una reforma para mejorar su mantenimiento. 

La asociación incide en la «falta de civismo» de una parte del vecindario  

La presidenta de la asociación de vecinos asegura que con la nueva empresa de limpieza «el barrio no ha mejorado», en general. «La recogida de basuras no es muy buena, pero la limpieza del barrio también deja mucho que desear», añade, aunque también culpa esta suciedad del vecindario a la «falta de civismo» de algunos vecinos que empeoran la situación.  

Palencia Deslumbra afirma que los parques de la ciudad «se limpian todos los días, ya que cuentan con sus barrenderos correspondientes». Por otra parte, en cuanto a las aceras, detallan que «la máquina barredora de aceras no cabe por la mayoría de acerados, ya que son muy estrechos, pero la de calzadas pasa con la misma frecuencia que en el resto de barrios». A pesar de ello, la empresa manifiesta que «tratarán de mejorar en la medida de lo posible su trabajo en la zona».

A pesar de su descontento con la limpieza, la asociación de vecinos sí que admite que este año no han tenido tantos problemas con los excrementos de palomas. El año anterior reclamaron la situación de la limpieza del parque infantil y de otras zonas del barrio que estaban llenas de heces de aves. «Con los estorninos fue horrible, sobre todo en la zona de detrás de la guardería, pero este año la situación es mejor porque parecen haber llegado menos pájaros», afirma Rodríguez.

Desde la adjudicatoria de limpieza explican que varias zonas de Pan y Guindas, como la ya mencionada parte de detrás de la guardería, se limpian «a diario con hidrolimpiadora», al igual que otros lugares de la ciudad.

En cuanto a las hierbas que salen entre las baldosas del acerado y las alcantarillas, que es un problema general en muchos puntos de la capital, Palencia Deslumbra afirma que «estamos trabajando en ello, ya que queremos darle una solución lo antes posible». 

DESBROCE. La asociación insta al Ayuntamiento a que medie para que se limpien las zonas privadas de uso público que existen en el barrio. «Hay una parcela en la que el otro día se prendieron los hierbajos secos que tiene dentro porque no se limpian», expone la presidenta de la AVV.

A pesar de saber que hay situaciones como esta a lo largo de la ciudad, la empresa de limpieza aclara que ellos solo tienen permitido desbrozar los terrenos municipales. 





Fuente