Nvidia rumbo a los 5 billones: nadie recomienda vender sus acciones
NVIDIA puede estar gestando en este momento su futuro. Y lo hace de la mano de varios factores que, no solo han hecho que los analistas mejoren sensiblemente, como ahora veremos el futuro más inmediato del valor en Wall Street, con potenciales de hasta el 38% en sus últimas recomendaciones, sino que también colocan a la compañía en la rampa de salida para sumar billón y medio más a su capitalización hasta los 5 billones de euros a medio plazo.
Si Morgan Stanley hablaba hace unos meses de que 2050 podría ser el año, parece que los tiempos podrían acortarse radicalmente para alcanzar ese valor bursátil por varios factores.
FACTORES PARA QUE NVIDIA ALCANCE UN VALOR DE 5 BILLONES
De dos en concreto. Por un lado, de que el crecimiento de GPU, las unidades de procesamiento gráfico necesarias para entrenar a ChatGPT presenten un gran aumento en el mercado. Y depende, sobre todo, de que se avance hacia la computación acelerada, que elevaría la demanda de este tipo de unidades en centros de datos. Siempre y cuando se produzca una transición hacia ese modelo por las ventajas que presenta: desde la rapidez hasta el menor consumo de energía que presenta.
Y esto, en dinero, supondría elevar los ingresos de Nvidia hasta el billón de dólares y presenta un amplio margen de mejora, sobre todo porque generó 115.000 millones de dólares en ingresos en este campo en su último año fiscal.

Por el otro, su capacidad para mantener la cuota de mercado entre las GPU, que incluso podría aumentar sobre todo por su alianza con la taiwanesa TSMC, que fabrica sus chips y que ocupa el 77% del total de su capacidad, frente al algo más del 51% del pasado ejercicio.
Otra razón de mejora exponencial para el futuro de Nvidia, lo que le permitirá mantener su dominio en este mercado de chips para inteligencia artificial. La potencialidad pasa por triplicar sus ingresos de aquí a tres años vista.
FUTURO INMEDIATO DE NVIDIA
El año no está siendo favorable para el valor, pero la recuperación desde el pasado 20 de febrero, cuando cotizaba todavía por encima de los 140 dólares por activo, no se ha hecho esperar, especialmente desde el 23 de mayo pasado de forma casi homogénea.
De hecho, en el último mes sube un 7,25% y en el trimestre recupera casi un cuarto de su valor, un 25%.
Los analistas mejoran significativamente su horizonte gracias a las previsiones más inmediatas que manejan. Es el caso de Barclays que eleva su potencial al 38,77% al igual que Cantor Fitzgerald al colocar su precio objetivo en los 200 dólares por acción, casi la mejor referencia ahora mismo en el mercado.
Desde la firma británica estiman que esa progresión, desde un PO anterior que marcaban en los 170, se debe a la fuerte demanda en toda la cadena de suministro que impulsaría su rendimiento ya en esta segunda parte del ejercicio. Sólo para julio, visualizan 2.000 millones más frente a las cifras que maneja el mercado.
De esta forma elevan su estimación de ingresos de los 35.600 a los 37.000 millones de dólares anuales. Y todo ello a pesar de que su megadispositivo Blackwell alcanzó cifras por debajo de lo esperado en este mes en curso. Además, prosigue su marcha, con producción masiva, especialmente para el tercer trimestre del año.
Pero lo cierto es que la mejora de recomendaciones es general. Destacan desde Bernstein con sobreponderar y precio objetivo que alcanza los 185 dólares y potencial del 28,4%, mientras que Evercore ISI lo eleva un poco más, un 31,8% con apuesta de sobreponderar las acciones de Nvidia y PO de 190 dólares.
Incluso la media del mercado que recoge Reuters coloca en comprar la media de las recomendaciones, con 36 de fuerte compra y 22 de compra y ninguna de venta, 174,71 euros por acción de precio objetivo y posible recorrido alcista desde sus actuales niveles de cotización del 21%.

Lo mismo ocurre desde TipRanks, con PO de 173,19 dólares para las acciones de Nvidia con 40 recomendaciones, 35 de compra y media de fuerte compra para el valor. Su potencial queda por tanto ligeramente por debajo del 19%.
Y por si todo esto fuera poco, Cathie Wood, la reina «tech» del Nasdaq, con su vehículo inversor Ark Invest se postula hacia tres valores claramente en estos momentos: DoorDash, Nextdoor…y Nvidia.














