Nvidia es la reina de Wall Street con máximos históricos. Lo mejor que puede subir un 62% más

Nvidia es la reina de Wall Street con máximos históricos. Lo mejor que puede subir un 62% más



NVIDIA vuelve a coronarse como la empresa más valiosa de los mercados bursátiles globales y se convierte en el segundo activo tras el oro, que capitaliza 22,5 billones de dólares. 

Y lo hace a cuenta de varias noticias que han favorecido que sus acciones marquen una mejora que roza en el año el 15%, con una mejora del 38,5% en el trimestre, de casi el 115 en el mes y de más del 6% en la última semana. 

De hecho, desde sus últimos mínimos, del pasado 25 de abril, la progresión de Nvidia en Wall Street alcanza un 78% desde los 86,62 dólares por acción. Y se produjo, cuando la administración Trump emitió su nueva normativa respecto de las ventas de su procesador de IA H20, lo que le iba a costar 8.000 millones de dólares en ventas y, cerraba de facto el mercado chino a la compañía. 

Y ahora, lo que de verdad leen los inversores es que esos controles de exportación de China no afectaran, en materia de inteligencia artificial, a la compañía. 

Un avance sustancial para sus acciones que le llevaron a marcar los 155,77 dólares por acción, un nuevo máximo histórico para la compañía de la californiana localidad de Santa Clara, y rompen niveles marcados en el pasado mes de enero. 

Uno de los factores determinantes, es sin duda que los analistas siguen elevando el precio objetivo del valor con sus actuales, pero sobre todo, futuras capacidades, en especial, las relacionadas con la creación de valor y crecimiento de los ingresos a cuenta de la IA. 

De tal forma que, que los accionistas de Loop Capital elevan su precio objetivo hasta los 250 dólares desde los anteriores 175, con consejo de compra para el valor. Eso supone otorgarle nada menos que un potencial del 62% desde su cierre de ayer. 

Su analista, Ananda Baruah destaca que el cuasi monopolio que maneja Nvidia en la tecnología relacionada con la IA podría llevarle incluso a rozar los 6 billones de dólares de capitalización si el gasto anual en inteligencia artificial e hyperscalers alcanza la cifra de dos billones de dólares en 2028, como Loop Capital espera. 

Más moderados desde Wedbush que sobreponderan el valor y desde TD Cowen, con consejo de compra, dos de sus últimas recomendaciones, que colocan su PO en los 175 dólares y con potencial del 13,4%. 

La media de Reuters, en los analistas que recoge sobre Nvidia, colocan su precio objetivo con consejo de compra en los 176,73 dólares con posible progresión alcista del 13,42%. 

Más arriba eleva hasta el 20% Wells Fargo, sobreponderan el valor sus analistas con precio objetivo de 185 dólares. 



Fuente