Nuevo retraso para el ETF de Solana de Fidelity

Nuevo retraso para el ETF de Solana de Fidelity



El ETF de Solana (SOL) al contado de Fidelity se sigue haciendo rogar. Es que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. o SEC ha vuelto a retrasar su aprobación con un nuevo plazo para comentarios públicos. Las respuestas tendrán un plazo de 21 días y las refutaciones unos 35 días a partir de la publicación de la solicitud en el Registro Federal, según Brenda Kanana en Cryptopolitan.

El proceso de revisión de la SEC ha llegado oficialmente a una fase crítica de evaluación, en la que la agencia solicita comentarios sobre cuestiones relacionadas con la estructura de los productos, la integridad del mercado y los sistemas de protección de los inversores.

El analista de ETF de Bloomberg, James Seyffart, afirmó que este retraso era, en gran medida, previsible. Más recientemente, citó la manera gradual en que la SEC ha tratado a los ETF vinculados o garantizados con altcoins, y citó la incertidumbre regulatoria como un factor que ha frenado una adopción más amplia.

La presión para revisar las solicitudes sugiere avances

Incluso después de la última suspensión, la SEC parece estar preparándose para una revisión más formal. La agencia ha ordenado a los emisores que revisen y vuelvan a presentar las solicitudes del ETF de Solana a más tardar a finales de julio. Las revisiones también deberán incluir un lenguaje más actualizado sobre el reembolso en especie y el staking, en consonancia con la SEC, que modificó sus directrices.

La demanda de solicitudes modificadas indica un enfoque regulatorio más proactivo para los ETF de altcoins. Según fuentes, la SEC planea aprobar rápidamente al menos un producto basado en SOL antes de su fecha límite del 10 de octubre para emitir una resolución final. Se especula internamente que las revisiones se completarán mucho antes de esa fecha. En junio, la SEC publicó sus directrices oficiales iniciales sobre los productos cotizados en bolsa que replican activos digitales.

Paralelamente, se está desarrollando un segundo documento regulatorio. Potencialmente, reduciría a la mitad el plazo del proceso de cotización de ETF, reduciendo el plazo promedio de 200 días a aproximadamente 75. De adoptarse, este cambio representará un paso significativo que será aplaudido por los solicitantes de ETF de criptomonedas, quienes buscan ingresar al mercado más rápidamente.

Las empresas recurren a soluciones alternativas ante los retrasos

Algunos gestores de activos están buscando alternativas debido al estancamiento de las autorizaciones de ETF al contado. Recientemente, REX Financial y Osprey Funds lanzaron el ETF REX-Osprey Sol + Staking. Si bien no es un ETF directo de Solana, el producto ofrece exposición a activos vinculados a SOL y rendimientos relacionados con el staking.

El ETF no poseerá directamente Solana, sino que busca replicar su perfil económico mediante la aplicación de una exposición estructurada a los activos del ecosistema Solana. A pesar de su falta de regulación por parte de la SEC, este lanzamiento subraya la creciente demanda de productos relacionados con Solana. También se han presentado otros ETF de altcoin, como los vinculados a XRP y los tokens basados ​​en memes, pero la toma de decisiones regulatorias aún está pendiente.

Solana abre la sesión del martes a la baja en los 148.76 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo de las velas de los últimos treinta días, RSI a la baja en los 49 puntos y las líneas del MACD apenas debajo del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 187.57 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.

Boletín Gratuito.

Registrate gratuitamente en nuestro boletín de criptomonedas y activos digitales.



Fuente