Nueva Romareda Real Zaragoza | Zaragoza ya trabaja en la reurbanización del entorno de La Romareda
La nueva Romareda (Ibercaja Romareda a partir de 2027) está concebida como algo más que un campo de fútbol. La intención de todos los actores implicados en el proyecto (ayuntamiento, DGA y Real Zaragoza) es que el equipamiento esté operativo los 365 días del año y trascienda al fútbol, su esencia original, como ya sucede en otros grandes estadios españoles. Cabe destacar que, en estos momentos, se está haciendo un estudio de mercado para determinar cuáles son los usos terciarios más apropiados para ser integrados en La Romareda, que podrían incluir desde un centro comercial hasta un hotel, pasando por bares y restaurantes.
En ese sentido, el consistorio ya trabaja en la redacción de un proyecto que permita reurbanizar el entorno, especialmente la plaza Eduardo Ibarra. Las primeras estimaciones, de las que ya informó este diario en diciembre de 2024, hablan de un presupuesto de 3,5 millones y unos plazos de ejecución de 15 meses, aunque todavía no se ha decidido cuándo se empezará. La idea partió de Idom, quienes también han elaborado el diseño del estadio. En estos momentos, fuentes municipales confirman que se está trabajando de la mano del estudio para ultimar los distintos informes técnicos y poder cerrar la urbanización de la pastilla, que tiene más de 18.000 metros cuadrados.
El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha reconocido este viernes que se está avanzando en ese proyecto de urbanización que, en cualquier caso, es «independiente» al del estadio. De hecho, Serrano ha recordado que, en los últimos meses, la plaza Eduardo Ibarra fue recalificada como «zona verde», en una operación que se incluyó dentro de la modificación aislada del PGOU para los suelos de Vía Hispanidad que se pretenden vender por 50 millones.
Y es que, habilitar esos 40.000 metros cuadrados como residenciales obliga a generar unos 24.000 metros cuadrados de zonas verdes, y 18.000 se ubicarían en esta plaza, que por tanto deberá ser reformada, aunque en el expediente de Vía Hispanidad los técnicos ya señalaban que Eduardo Ibarra ya cumplía los requisitos para ser catalogada como zona verde.
Previsiones
Sea como fuere, Serrano ha incidido en que la reurbanización deberá prever «los aforos, la alta ocupación y las distancias», ya que ha recordado que en el entorno, además del «equipamiento deportivo más importante de la ciudad (por La Romareda)», también se encuentra su «principal espacio cultural, el Auditorio». «Se deberá hacer siendo rigurosos, pero con los mejores estándares de calidad», ha sentenciado el edil popular.
Recreación de la nueva Romareda, vista desde la plaza Eduardo Ibarra. / Idom
Una de las cuestiones que tienen presentes los técnicos municipales es que, como ya sucediese con la plaza Salamero, la existencia de un parquin subterráneo impide determinadas actuaciones relacionadas con la vegetación, aunque el aspecto de la plaza sí será, cuando esté concluida, más moderno y reverdecido.
Por el momento, desde el consistorio se limitan a confirmar que se está trabajando en este nuevo planeamiento y que todavía hay tiempo para poder ejecutarlo. No en vano, las obras de La Romareda no estarán listas hasta junio de 2027 y la urbanización no tiene que ser necesariamente paralela, aunque lo más probable es que sí se compaginen en algún punto.
El anteproyecto
El anteproyecto de Idom, que sirve de base para el ayuntamiento en estos momentos, contemplaba soluciones como la pacificación y elevación a cota cero de las vías que rodean La Romareda, así como la eliminación de las plazas de aparcamiento que hay en la actualidad en el paseo Isabel la Católica, frente al hospital Miguel Servet.
Pulsa para ver más contenido para ti
En síntesis, la plaza va a convertirse en una prolongación del bulevar de este paseo, generando un entorno más accesible y con mejores condiciones para el peatón. La pastilla donde se actuará, esos más de 18.000 metros cuadrados, abarca las calles Jerusalén, Luis Bermejo, la plaza Eduardo Ibarra, el paseo Isabel la Católica y un tramo de Juan II de Aragón. Y, a diferencia del nuevo campo de fútbol, las obras serán promovidas por el ayuntamiento, no por la sociedad mixta Nueva Romareda.
Pulsa para ver más contenido para ti















