“Nuestra forma de vida precisa metales y minerales”
<![CDATA[
La oscura mina de hierro de Kiruna, la ciudad más septentrional de Suecia, situada 150 kilómetros al norte del círculo polar ártico, se llenó de luz y flashes a mediados de enero para, a 540 metros bajo tierra, anunciar el descubrimiento del mayor depósito de tierras raras de Europa. “Es una buena noticia, no solo para nuestra empresa, esta región y el pueblo sueco, sino también para Europa y para el clima”, celebró el consejero delegado de la empresa minera pública sueca LKAB, Jan Moström. Nada quedó al azar. La presentación se celebró en el corazón de la mina, coincidiendo con la visita a Kiruna de la Comisión Europea y el viaje de un grupo de corresponsales organizado por el Gobierno sueco, una coalición de partidos conservadores que este semestre ocupa la presidencia rotaria del Consejo de la UE y que pretende volver a hacer de su país “una nación minera”.
Seguir leyendo…
Ver noticia en: www.lavanguardia.com