N26 vs Revolut: ¿cuál es mejor opción?
Planes de Revolut vs N26
Revolut y N26 funcionan a través de planes de suscripción, por los que a cambio de una cuota mensual tienes acceso a diferentes ventajas y beneficios.
Revolut tiene cinco planes: Estándar, Plus, Premium, Metal y Ultra, que tienen un coste que va desde los 0 euros del Estándar hasta los 55€/mes del Ultra.
N26 tiene cuatro planes: Estándar, Smart, Go y Metal, que va desde una cuota de 0 euros hasta los 16,90€/mes.
A estos planes hay que sumar aquellos pensados específicamente para empresas, llamados Business.
Para que tengas claro que es lo que ofrece cada uno de sus planes, te detallo a continuación las diferencias entre algunos de los planes similares de cada neobanco.
Revolut Estándar vs N26 Estándar
En los dos casos no tendrás que abonar una cuota mensual y dispondrás de una tarjeta virtual gratuita. Operarás con un IBAN español y podrás usar Bizum, realizar transferencias y manejar todo desde una app.
Con el plan Estándar de Revolut tendrás cinco retiradas de efectivo al mes sin comisiones hasta un máximo de 200 euros, mientras que con el de N26 solo podrás hacer dos retiradas al mes.
Con el de Revolut no te aplicarán comisiones por cambios de divisas hasta 1.000€, mientras que N26 no te da tanta libertad y tiene menos servicios extras.
Nuestra opinión experta
En este caso, las diferencias son mínimas, pero solo el hecho de tener la opción de sacar 200 euros al mes en cinco operaciones con Revolut Estándar, hace que prefiera esta opción.
Laura BurónRedactora Jefe
N26 Metal vs Revolut Metal
Las diferencias entre estos dos planes parten ya de la cuota mensual: Revolut Metal cuesta 15,99€/mes, mientras que N26 Metal te saldrá por 16,90€/mes.
Con este plan de Revolut puedes retirar hasta 800€/mes en efectivo y podrás pagar en cualquier divisa sin comisión, mientras que con N26 podrás hacer 8 retiradas en cajeros y el pago en divisas solo es gratuito en 30 países.
Estos planes también incorporan seguros relacionados con los viajes, pero el de Revolut incluye el de alquiler de coche y el del teléfono móvil, mientras que el de N26 solo cubre los vinculados con el viaje.
Nuestra opinión experta
De nuevo, Revolut me parece mejor opción. Además de ser un plan más económico, considero que el número de ventajas es mayor con Revolut Metal que con N26 Metal.
Laura BurónRedactora Jefe
N26 Business vs Revolut Business
Los planes Business están pensados específicamente para empresas y también hay distintas modalidades. Revolut tiene cuatro: dos de ellos paquetizados (Basic y Grow) y dos completamente personalizables (Scale y Enterprise) y N26 tiene los mismos planes que para particulares (Estándar, Smart, Go y Metal).
Las diferencias principales radican en que N26 tiene planes más básicos, con comisiones que pueden ser más altas, mientras que Revolut es más flexible, con funciones más desarrolladas y más opciones si tu negocio tiene una visión internacional.
Nuestra opinión experta
Personalmente, optaría por Revolut Business en la mayoría de los casos. Solo si necesito una operativa básica podría interesarme N26.
Laura BurónRedactora Jefe


.png?1750260807&w=150&resize=150,150&ssl=1)
.png?1750932509&w=150&resize=150,150&ssl=1)







.png?1749717022&w=150&resize=150,150&ssl=1)
.png?1750321197&w=150&resize=150,150&ssl=1)
