MUNICIPIOS RICOS | Los dos municipios de Tarragona que entran en el top 25 de los más ricos de Cataluña
Un año más, la Agencia Tributaria ha hecho público el informe correspondiente sobre la renta bruta media de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -en el ejercicio de 2023- en los municipios españoles con más de 1.000 habitantes.
Este informe se ha convertido en una herramienta clave para conocer la distribución de la renta en el país, ya que recoge de forma detallada los ingresos medios de los contribuyentes en cada localidad estudiada.
Además, la estadística proporciona datos que ponen de manifiesto las diferencias de riqueza entre las diferentes comunidades autónomas.
El municipio más rico
Gracias a estos datos, es posible elaborar un mapa económico que refleja las diferencias en el nivel de vida y el poder adquisitivo de los ciudadanos según su lugar de residencia.
Respecto a los datos recogidos, la Comunidad de Madrid es el territorio que más riqueza acumula, con una renta bruta media de 40.801 euros. Es más, el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón lidera el ranking de toda España, con más de 88.000 euros de renta.
La segunda comunidad autónoma más rica es Catalunya, con una renta bruta media de 35.925 euros y con el municipio barcelonés de Sant Just Desvern (Baix Llobregat) a la cabeza, que posee una media de 67.000 euros anuales por habitante.
Barcelona a la cabeza
De hecho, Barcelona (37.532 euros anuales) es la provincia catalana más rica, y 19 de los 20 municipios catalanes con más riqueza pertenecen a ella. A Barcelona le sigue Girona (32.436 euros anuales), aunque solo ha logrado posicionar un municipio en el top 20 de localidades con más capital: Fornells de la Selva, en la comarca del Gironès.
Fornells de la Selva (Gironès, Girona). / Araceli Merino / Wikipedia
Tarragona es la tercera provincia con una renta bruta media más alta y acumula un total de 30.809 euros anuales por declarante. No obstante, su municipio más rico no aparece hasta el puesto 24 del ranking autonómico, lo que revela una desigualdad económica dentro de la misma comunidad autónoma.
Municipios de Tarragona
Se trata de Almoster (Baix Camp), que acumula una riqueza de 43.990 euros anuales por habitante y se cuela en el puesto 48 del listado nacional.
También en el Baix Camp, Castellvell del Camp es el segundo municipio más rico de Tarragona, se encuentra en la posición 25 a nivel autonómico y 49 en el ranking del Estado y su renta bruta media es de 43.731 euros por declarante.
Castellvell del Camp (Baix Camp, Tarragona). / Tabalot / Wikipedia
Top 25 municipios más ricos de Catalunya
Esta es la lista completa de las 25 localidades de Catalunya con mayor renta bruta personal al año, según los datos de la Agencia Tributaria. Todos los municipios se encuentran en Barcelona excepto cinco de ellos:
- Sant Just Desvern (Baix Llobregat): 67.265 euros.
- Sant Cugat (Vallès Occidental): 66.073 euros.
- Matadepera (Vallès Occidental): 65.536 euros.
- Alella (Maresme): 62.304 euros.
- Sant Vicenç de Montalt (Maresme): 59.363 euros.
- Cabrils (Maresme): 58.951 euros.
- Sitges (Garraf): 57.011 euros.
- Lliçà de Vall (Vallès Oriental): 56.412 euros.
- Cabrera de Mar (Maresme): 53.476 euros.
- Tiana (Maresme): 52.908 euros.
- Vallromanes (Vallés Oriental): 52.530 euros.
- Teià (Maresme): 52.119 euros.
- Ametlla del Vallès (Vallès Oriental): 50.454 euros.
- Premià de Dalt (Maresme): 49.891 euros.
- Sant Andreu de Llavaneres (Maresme): 49.845 euros.
- Sant Quirze del Vallès (Vallès Occidental): 49.050 euros.
- Begues (Baix Llobregat): 48.464 euros.
- Fornells de la Selva (Gironès, Girona): 46.939 euros.
- Gurb (Osona): 46.357 euros.
- Vilassar de Mar (Maresme): 45.913 euros.
- Castelldefels (Baix Llobregat): 45.548 euros.
- Quart (Gironès, Girona): 45.512 euros.
- Sant Gregori (Gironès, Girona): 44.713 euros.
- Almoster (Baix Camp, Tarragona): 43.990 euros.
- Castellvell del Camp (Baix Camp, Tarragona): 43.731 euros.












.jpg?1758127554&w=150&resize=150,150&ssl=1)


