Multa de 800.000 euros a uno de los edificios de Palma que se alquilaban íntegramente a turistas
Multazo de 800.000 euros para el edificio de la avenida Arquitecte Gaspar Bennazar que se alquilaba en su totalidad a turistas. El departamento de Turismo del Consell ha notificado la sanción a la propiedad del inmueble, que ya es firme y no admite recurso. Termina así una larga tramitación administrativa para penalizar la actividad ilegal de un inmueble que se ha prolongado durante varios años.
En enero de este año el departamento que dirige Marcial Rodríguez propuso diez sanciones de 80.000 euros para cada uno de los diez apartamentos del inmueble que se comercializaban a turistas. Hay que recordar que en Palma está prohibido el alquiler vacacional en pisos. Del mismo modo, ordenó el cese de su actividad.
Ahora el expediente ha concluido y la multa es firme, por lo que esta actuación ya no admite pronto pago. En todo caso, en el departamento de Turismo del Consell no consta que haya sido presentado ningún recurso.
Del mismo modo, en las últimas semanas los inspectores de Turismo han comprobado que estos inmuebles sancionados han sido retirados de las plataformas en las que se comercializaban y ya no ejercen la actividad, tal y como establecía el expediente sancionador abierto cuando se detectó la irregularidad.
Aunque el departamento de Turismo no ha especificado la dirección exacta del inmueble, este periódico ha podido saber que se levanta en el número 26 de la avenida Arquitecte Gaspar Bennazar. Se da la circunstancia de comparte la misma gestión con otros dos edificios ubicados en la calle Pare Guillem Vives 24 y en Aragó 87 que también se destinaban íntegramente al alquiler turístico de manera ilegal.
Al menos uno de estos dos edificios tiene abierto un expediente sancionador por el que el Consell en el que también propone multas de 80.000 euros por cada uno de los pisos comercializados como arrendamiento vacacional.
Procedimientos eternos
Hace tiempo que los inspectores del Consell tienen a estos y otros inmuebles en el radar, pero los procedimientos sancionadores se alargan en el tiempo, son muy garantistas para el infractor y les permite plantear numerosos recursos al tiempo que continúan lucrándose con su actividad irregular.
Y los beneficios son cuantiosos. El edifcio de Gaspara Bennazar alquilaba diez apartamentos a precios que se situaban en torno a los 450 euros de media por noche en temporada alta.
Hay que recordar que hace dos semanas el alcalde de Palma, Jaime Martínez, cifró en más de 15.000 el número alquileres vacacionales ilegales en el municipio. Sin embargo, posteriormente el Consistorio quiso aclarar que esa estimación se refería únicamente a anuncios que se repiten en diferentes plataformas, por lo que se desconoce el número real.
Suscríbete para seguir leyendo













