MoraBanc culmina la compra de BEF a Unicaja y operará como banco en España

MoraBanc culmina la compra de BEF a Unicaja y operará como banco en España



MoraBanc abre nueva etapa en España. La entidad andorrana ha formalizado la compra del Banco Europeo de Finanzas (BEF) a Unicaja por importe de 45 millones. La adquisición, pactada en julio del año pasado, ha recibido las autorizaciones del Banco de España y la Autoridad Financiera Andorrana para operar como banco en el país, que le permitirá ampliar su catálogo de productos. 

Según explican en el comunicado, el visto bueno a la operación supone un hito estratégico para el grupo andorrano que contribuirá a «consolidar» su hoja de ruta y reforzar su estructura operativa en España en la que opera en el momento actual a través de su plataforma de asesoramiento MoraWealth y Tressis. Con ello, ampliarán su oferta de servicios, tanto a los clientes actuales como potenciales. Además del asesoramiento financiero, la gestión de patrimonios, los planes de pensiones y la concesión de créditos lombardos, también contarán con ofertas para captar depósitos y conceder financiación a particulares. 


Con este movimiento corporativo aspiran a sobrepasar los 18.000 millones en patrimonio bajo gestión, en línea con el plan estratégico del grupo MoraBanc, que contempla los 10.000 millones en los próximos tres años. «La ficha bancaria reforzará nuestra forma de hacer banca, familiar y con un espíritu innovador, y de esta forma ser un banco referente para nuestros clientes», ha señalado el presidente de Morabanc, Juan María Nin. El directivo pasará a presidir el consejo de administración, en el que se dará entrada a nuevos consejeros del grupo andorrano.

Entre ellos figura Lluís Alsina Álvarez, como CEO de MoraBanc; Marc Mora Guerín; Francesc Xavier Maymó Gatell; Rita Estévez Luaña; Rosa Bruguera Brasó y José Manuel Lara García. «Esta nueva adquisición permite a MoraBanc seguir con la hoja de ruta trazada en el plan estratégico 2025-2027, que incluye, entre otros hitos, convertirse en un banco de referencia en España. La fortaleza del Grupo nos permite complementar el crecimiento orgánico de los negocios tradicionales con nuevas adquisiciones», señala Lluís Alsina. La entidad se impuso en la puja frente a la española ID Finance y la turca Papara.



Fuente