Moody’s mejora calificación de Aena a ‘A2’ con perspectiva estable
Moody’s ha anunciado este martes un importante cambio en la calificación de Aena. La calificación de emisor a largo plazo y la calificación sénior no garantizada de Aena han sido elevadas de ‘A3’ a ‘A2’, con una perspectiva que ha pasado de ‘positiva’ a ‘estable’, según se ha comunicado en un comunicado oficial.
Moody’s ha fundamentado esta decisión en la mejora del rating del Gobierno de España, que actualmente se sitúa en ‘A3’ con perspectiva ‘estable’. La agencia reconoce que las calificaciones de Aena siguen estando vinculadas a un nivel por encima de la calificación soberana.
La agencia destaca que el rendimiento de Aena se ve impulsado por varios factores clave, como la sólida demanda de viajes, el atractivo de España como destino turístico internacional y el perfil de tráfico de la empresa. Se espera un crecimiento sostenido del tráfico nacional, incluyendo las conexiones insulares, y del tráfico intracomunitario.
Además, Moody’s proyecta que el volumen de tráfico en España alcance al menos los 320 millones de pasajeros para todo el año 2025.
La agencia resalta que los ingresos comerciales seguirán respaldando los resultados operativos de Aena, impulsados por los buenos desempeños en servicios como la restauración, alquiler de coches y VIP.
En cuanto a la inversión anunciada de 12.800 millones de euros para el periodo 2027-2031 del DORA III, Moody’s señala que esta cantidad impactará los flujos de caja libres de la empresa a partir de 2027. Sin embargo, aún existe incertidumbre sobre posibles ajustes en las tasas aeroportuarias, la financiación de los gastos de capital y la política financiera más allá de 2026.
Moody’s estima que el ratio de flujos de fondos generados por las operaciones respecto a la deuda (FFO/deuda) de Aena se mantendrá entre el 35% y el 40% en los próximos doce a dieciocho meses, lo que proporcionará a la empresa flexibilidad financiera al entrar en el próximo periodo regulatorio.
Por último, la agencia destaca la sólida posición de liquidez de Aena, aunque advierte que la compañía enfrentará vencimientos, incluidos arrendamientos, de alrededor de 440 millones de euros en la segunda mitad de 2025 y aproximadamente 750 millones de euros en 2026.













