Montero insiste en que presentará el proyecto de Presupuestos «próximamente»
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado hoy que el Gobierno presentará «próximamente» el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, con la voluntad de aprobarlos para dar continuidad a una política económica que, a su juicio, ha convertido a España en la economía avanzada que más crece y más empleo genera. En declaraciones a los periodistas durante una visita a la sede en Sevilla de la Agencia Espacial Española ha asegurado que convocará «en próximos días» el Consejo de Política Fiscal y Financiera como paso previo.
Montero ha destacado la necesidad de aprobar las cuentas para sostener el bienestar social y la senda de crecimiento, después de conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que sitúan el número de personas trabajando en España en un «récord histórico» de 22,4 millones. La vicepresidenta ha defendido que el empleo creado es «de calidad» y ha asegurado que la política económica del Ejecutivo «es un éxito que en el conjunto del mundo se mira» por haber gestionado la crisis sin que tenga «costes en la desigualdad o costes en la generación de empleo, todo lo contrario».
Diálogo con Junts
Respecto a la posibilidad de que Junts per Catalunya rompa acuerdos y pase a oponerse en todo al Gobierno, lo que haría imposible sacar adelante proyectos legislativos como los Presupuestos, la vicepresidenta ha reiterado el compromiso del Gobierno con los acuerdos. «Aquellas cuestiones que tenemos comprometidas con Junts y que dependen de nosotros se han desarrollado o están en trámite, y las que dependen de terceros o dependen de otros, pues estamos trabajando para que también se puedan cumplir», ha afirmado Montero.
La ministra de Hacienda ha asegurado que el diálogo con las distintas formaciones políticas es «constante y fluido» y ha concluido que la vía para avanzar es «diálogo, diálogo y más diálogo para llevarlo a cabo».
Críticas a la gestión sanitaria
En relación con la situación sanitaria en Andalucía, María Jesús Montero ha lamentado la «crisis sanitaria» en la que, a su juicio, está inmersa la comunidad tras conocerse que 2.000 mujeres estaban esperando seguimiento tras pruebas para descartar un cáncer de mama.
Montero ha calificado lo ocurrido como un «cúmulo de despropósitos» y ha exigido explicaciones al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, por no haber aclarado aún «qué es lo que ocurrió para que esas mujeres se quedaran en un limbo» sin las pruebas siguientes. La vicepresidenta ha cuestionado las distintas versiones ofrecidas por la Junta —error informático, error general, no es problema de recursos— y la necesidad anunciada por Moreno de una «profunda remodelación de todo el sistema sanitario en Andalucía».
Montero, que también es médica, ha afirmado que «si con el cáncer ocurren estas situaciones, imagínese con las enfermedades que a priori no son tan graves», concluyendo que el Partido Popular y el Sr. Moreno Bonilla «no sabe gestionar el sistema sanitario» y lo está llevando a una «deriva de privatización».














