Merkal abre su capital a grandes proveedores chinos en medio de su reestructuración
Merkal, compañía de calzado con 200 puntos de venta en España, ha llegado a un acuerdo con dos de sus grandes proveedores asiáticos, Sky Way Industrial Limited y Ningbo Jade International, para recibir una nueva inyección de liquidez. La compañía, propiedad de OpCapita, reordenará así su deuda como cierre de su proceso de reestructuración, según ha avanzado El Economista.
Los dos proveedores chinos han concedido una nueva financiación a la compañía a través de un crédito convertible que se capitalizará en un máximo de 18 meses. Después, OpCapita cederá entre un 30% y un 40% de sus títulos. Este fondo especializado en retail lleva en el capital de Merkal desde 2017.
Según afirma el mismo medio, Merkal ha pasado de facturar 200 millones de euros en la entrada de OpCapita a menos de 100 millones de euros en el último ejercicio. Al frente de la compañía, Luis González (exdirector general de Springfield) pretende estabilizar sus ingresos y a contener su presencia física, cerrando tiendas que no sean rentables.
A expensas de homologarse en el juzgado de lo mercantil de Barcelona, el nuevo plan cuenta con el beneplácito de la banca acreedora. CaixaBank es la entidad con más exposición, pero también tienen presencia Banco Santander, BBVA y Bankinter.
La reestructuración de Merkal cuenta con el visto bueno de la banca, con CaixaBank como entidad más expuesta
El año pasado, la compañía española de distribución de calzado, uno de los principales operadores del sector en España, ya recibió una inyección de cinco millones de euros en capital por parte de su hasta ahora propietario, OpCapita. El fondo, a su vez, concedió una línea de crédito de seis millones a la empresa. En ese momento, Merkal puso en marcha una reducción en más de dos millones de las inversiones previstas para el siguiente ejercicio.
En 2023, la compañía registró pérdidas con un resultado de explotación negativo en 1,83 millones de euros y un resultado neto negativo en 5,24 millones de euros (frente a las pérdidas de 89.000 euros del ejercicio anterior). Entonces, la empresa argumentó que el declive se debía al aumento de los costes logísticos y de la energía.
Merkal forma parte desde 2017 del grupo Blomia Investments, cuya sociedad dominante directa es Merkal Calzados Group 2027. Este cambio de titularidad se realizó con la venta a OpCapita de la compañía, hasta entonces controlada por el grupo francés Vivarte.















