Merck, a punto de cerrar un acuerdo de 10.000 millones por Verona Pharma
El fabricante de medicamentos estadounidense Merck ha cerrado un acuerdo de 10.000 millones de dólares para comprar Verona Pharma, una empresa centrada en terapias para enfermedades pulmonares, tal y como ha publicado Financial Times este miércoles.
Merck pagará 107 dólares por acción depositaria estadounidense por Verona, según el informe, y sería la mayor adquisición de Merck desde 2023.
El precio de compra reportado tendrá una prima de alrededor del 23% al último cierre de Verona en el NASDAQ. Verona tiene una capitalización bursátil de unos 7.390 millones de dólares, según datos de LSEG.
Merck se ha apoyado durante mucho tiempo en su superventas contra el cáncer Keytruda, que generó casi 30.000 millones de dólares en ventas en 2024, pero se enfrenta a la inminente expiración de su patente a partir de 2028. En respuesta, la empresa ha intensificado la negociación de acuerdos para ampliar su base de ingresos.
Verona, que también cotiza en Fráncfort, cogió fama tras la aprobación de su tratamiento inhalable sin esteroides Ohtuvayre, para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una dolencia que afecta a casi 16 millones de americanos. Más del 96% de los ingresos de Verona en el primer trimestre, unos 76 millones de dólares, procedieron de la terapia Ohtuvayre.
La adquisición de Merck aceleraría el lanzamiento internacional del fármaco en países fuera de EE.UU.
La operación es la mayor para Merck desde 2023, cuando adquirió Prometheus Biosciences por 10.800 millones de dólares.
El mes pasado, varios medios informaron que la farmacéutica estadounidense mantenía conversaciones para comprar la biotecnológica suiza MoonLake Immunotherapeutics por más de 3.000 millones de dólares, mientras que, en marzo, Merck también firmó un acuerdo de licencia de hasta 2.000 millones de dólares para un fármaco contra enfermedades cardiacas con Jiangsu Hengrui Pharmaceuticals-
Las acciones de Merck, valoradas en más de 204.000 millones de dólares, han bajado más de un 18% este año frente a la subida de más del 80% de las acciones de Verona Pharma en el mismo período.















