Más rápida, más segura, más tú

Más rápida, más segura, más tú



Y es que lo que ha pretendido la entidad bancaria con esta enorme actualización es que que la nueva app esté diseñada para adaptarse a las necesidades del usuarios, y que no sea el cliente el que debe adaptarse a sus cambios. Y es que no hablamos de una nueva estética sin más. Es una transformación que hace que todo sea más simple, desde consultar el saldo hasta hacer un Bizum o revisar tus tarjetas, cada funcionalidad sigue estando presente, pero se presenta de forma más accesible, ordenada y personalizada.

Una evolución orientada al usuario

Cambiar algo que se usa todos los días siempre genera dudas. Pero, como cuando estrenas móvil, pronto descubres que lo nuevo no solo tiene sentido, sino que hace tu día a día más fácil. La nueva app de BBVA es ese tipo de cambio: uno que transforma la experiencia sin cambiar lo que haces, solo la forma de hacerlo. La clave está en que ahora la app reorganiza sus herramientas y secciones en función de cómo la usas tú. Así, lo que más utilizas aparece primero. Sin pasos de más.

Nueva app de BBVA. / Foto: BBVA.

Todo ello con un diseño más limpio, accesos más visibles, y un sistema que aprende contigo en algo tan importante como lo son tus finanzas, ya que esta nueva versión está hecha para que manejar tu dinero sea lo más sencillo del mundo.

Una app que te entiende

Si a día de hoy las plataformas de música recomiendan canciones basándose en nuestros gustos, las tiendas online muestran productos según lo que hemos comprado, y las redes sociales nos enseñan contenidos alineados con lo que nos interesa. ¿Por qué una app bancaria no iba a hacer lo mismo?

Eso es lo que ha pensado BBVA, aplicando esa misma lógica al mundo financiero. Su nueva app emplea inteligencia artificial para aprender de ti, anticiparse a tus necesidades y ponerte delante justo lo que necesitas en cada momento. ¿Sueles hacer Bizum los fines de semana? ¿Consultas tus gastos a diario? ¿Estás ahorrando para algo concreto? La app lo detecta y se ajusta a ti, facilitándote el camino y evitando dar pasos innecesarios.

Nueva app de BBVA.
Nueva app de BBVA. / Foto: BBVA.

No importa si eres de los que solo entra de vez en cuando para ver si le han ingresado la nómina o si controlas cada céntimo día a día. La app se adapta a tu estilo, haciendo que tu relación sea única y personal.

Todo lo de siempre, pero más fácil

Pero no te creas que este cambio elimina algunos de los menús de la app y, si bien es cierto que la nueva interfaz puede sorprender en un primer vistazo, la realidad es que lo fundamental no ha cambiado: tus cuentas, tus tarjetas, tus movimientos y todas tus operaciones habituales siguen ahí. La diferencia está en cómo se presentan. Es más, el nuevo diseño introduce herramientas para ayudarte a tener más control sobre tus finanzas. Detecta patrones de gasto, te avisa si se aproxima un descubierto y propone soluciones antes de que se convierta en un problema. Todo en segundo plano, sin que tengas que configurar nada o buscar entre menús.

Nueva app de BBVA.
Nueva app de BBVA. / Foto: BBVA.

En lugar de ofrecer un menú fijo para todo el mundo, la app reorganiza los accesos de acuerdo a tus hábitos. Las funciones que más usas están visibles desde el primer momento, sin tener que bucear por diferentes secciones. Incluso puedes personalizar esta vista para que cualquier operación importante para ti esté siempre a un clic de distancia. Por este motivo, cada usuario ve una versión distinta, pensada para facilitar su rutina financiera con naturalidad.

Y, hablando de la app de cada usuario…  La app incorpora un sistema de protección visual que oculta automáticamente tus datos sensibles si detecta que alguien más está mirando la pantalla contigo. Así, tu información siempre está protegida, incluso en situaciones cotidianas como cuando consultas el móvil en el metro o en una cafetería.

Protección visual de la nueva app de BBVA.
Protección visual de la nueva app de BBVA. / Foto: BBVA.

Pero también hay mejoras que no se ven, aunque sí que se sienten. La velocidad, por ejemplo, es una de ellas. Ahora puedes acceder a tus funcionalidades principales, como hacer una transferencia, usar Bizum o ver tus tarjetas, en tan solo un segundo y medio desde que abres la app.

Rápido, directo y seguro sin distracciones



Fuente