Más hipotecas y por mayor cantidad en Cuenca en un período de ajuste

Más hipotecas y por mayor cantidad en Cuenca en un período de ajuste



La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra que crecen estos créditos en línea con el mayor número de compraventas de viviendas, pero que el mercado está sometiéndose a muchos más cambios sobre las que ya se han firmado.

 

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que están firmándose más hipotecas en nuestra provincia y además están cerrándose por una mayor cantidad de dinero, pero avisa de que estamos ante un proceso de ajuste como se demuestra en el mayor número de cambios.

CEOE CEPYME Cuenca muestra que está aumentando el número de créditos en línea con la compraventa de viviendas que está produciéndose en el primer tercio del año anterior, pero estas hipotecas que están firmándose ahora luego necesitan algunas modificaciones para adaptarse a las condiciones del mercado y de sus usuarios.

Por lo tanto, podemos señalar que estamos ante una clara recuperación del mercado hipotecario, pero desde la Confederación de Empresarios de Cuenca avisan de que estos créditos son más caros y además necesitan de más cambios para cerrar estos préstamos de manera satisfactoria.

Constituciones

El INE ha publicado que de enero a abril de 2025 se han producido 540 hipotecas en la provincia de Cuenca, que son 30 más que en estos meses de 2024, un incremento del 5,88%.

 

 

MESES

 

 

2022

 

2023

 

2024

 

2025

Enero 131 103 99 134
Febrero 156 111 78 138
Marzo 163 134 76 154
Abril 134 101 257 114
 

TOTAL

 

584

 

449

 

510

 

540

La comparación todavía muestra una diferencia mayor entre el primer tercio de 2025 y estas mismas fechas de 2024, pues son 91 constituciones más, un aumento del 20,26%, pero la comparación es negativa con estos días de 2022, puesto que se cierran 44 menos, con un descenso del -6,54%.

En el último mes contabilizado, abril de 2025, se han constituido 114 hipotecas que son 143 menos que este mes de 2024, un retroceso del –55,65%, aunque 14 más que el cuarto mes de 2023, un aumento del 12,87%.

Importe

 El INE señala que en el primer tercio del año 2025 se han firmado las hipotecas por un importe de 49.394 miles de euros, que son 7.944 más que en estos días de 2024, un incremento del 19,6%, en correspondencia con el mayor número de hipotecas firmadas.

Eso sí, además de cerrarse estas operaciones por una cantidad superior global, también es más cara la hipoteca media firmada, puesto que de enero a abril de 2025 es de 91,47 miles de euros, por los 81,27 de estos días del anterior año.

 

MESES

 

 

2022

 

2023

 

2024

 

2025

Enero 12.249 8.018 8.403 13.441
Febrero 15.041 8.244 7.551 12.294
Marzo 20.442 42.069 5.635 13.650
Abril 10.899 14.761 19.861 10.009
 

TOTAL

 

58.631

 

73.092

 

41.450

 

49.394

La cifra global por la que se firman hipoteca en el primer tercio de 2025 está muy por debajo a estos meses de 2023, concretamente en 23.698 miles de euros y un -32,47%.

El importe global sumado de la cantidad por la que se firman las hipotecas cerradas durante los cuatro primeros meses de 2025 es también inferior a estos días de 2022, concretamente en 9.237 miles de euros y un retroceso porcentual del -15,76%.

Cambios

El ajuste de las hipotecas firmadas en el primer tercio de 2025 se denota en el número de cambios que se producen en estas firmas, y es que son 194 de enero a abril de 2024, muy por encima de las 53 de esos días de 2024.

En este sentido, estamos viendo que las variaciones sobre estos préstamos ya firmados son 110 más en comparación con este mismo período del año anterior, siendo por lo tanto un 130,95% más.

El cambio que más se ha producido es la novación, como suele ser habitual todos los años, pero sigue llamando la atención que el segundo cambio más producido es el cambio de la entidad hipotecaria o subrogación del deudor, cuando en ejercicios precedentes era casi testimonial.

 

CAMBIOS Novación Subrogación deudor Subrogación acreedor Total
2024 2025 2024 2025 2024 2025 2024 2025
Enero 7 32 0 41 17 5 24 78
Febrero 14 56 0 5 3 2 17 63
Marzo 12 29 0 11 0 2 12 42
Abril 26 9 3 1 2 1 31 11
TOTAL 59 126 3 58 22 10 84 194

La novación o cambio en las condiciones de la hipoteca se ha producido en 126 ocasiones en los cuatro primeros meses de 2025, que son 67 más que estos días de 2024, un incremento del 113,55%.

Asimismo, las subrogaciones del deudor o cambio en la entidad hipotecaria protagonizan 58 cambios entre enero y abril de 2025, por solo 3 de estos días de 2024, un aumento superior al 1.800%.

Por último, la subrogación del deudor o cambio en el pagador de la hipoteca se ha producido en 10 ocasiones en el primer tercio de 2025, 12 menos que en estas fechas de 2024, un retroceso del -55,55%.



Fuente