Más de 50.000 visitas a ‘Ciudades de Luz’ en el MARQ
La exposición “Ciudades de Luz. Ákra Leuké, Lvcentvm, Laqant”, organizada por el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), ha superado las 50.000 visitas desde su inauguración el pasado mes de diciembre. La muestra encara ahora su último mes abierta al público, ya que cerrará sus puertas el próximo 7 de septiembre.
Un recorrido arqueológico por los orígenes de Alicante
La exposición ofrece un viaje cronológico a través de tres salas temporales y la Biblioteca del MARQ. En este recorrido, el visitante puede descubrir la evolución histórica de La Albufereta, con el yacimiento del Tossal de Manises como eje vertebrador. El relato abarca desde mediados del primer milenio antes de Cristo hasta finales del primer milenio después de Cristo, mostrando la continuidad urbana y cultural que ha dado lugar a la actual ciudad de Alicante.
Una propuesta con amplio respaldo institucional
Impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ y la Fundación C.V. MARQ, ‘Ciudades de Luz’ cuenta con la colaboración de las fundaciones ASISA y La Caixa. Además, han participado 30 entidades culturales españolas, entre museos, archivos y fundaciones, que han cedido materiales para enriquecer el relato expositivo y facilitar su comprensión.
Más de 660 piezas para redescubrir el pasado
La muestra reúne más de 660 piezas arqueológicas y documentales, muchas de ellas procedentes de excavaciones en el entorno alicantino. Está comisariada por Manuel Olcina, director del MARQ; Rafael Pérez, director del Área de Arquitectura de la Diputación; y los técnicos Antonio Guilabert y Eva Tendero, de la Fundación C.V. MARQ.
Horario ampliado para su recta final
Durante el verano, la exposición puede visitarse de martes a sábado, de 10:00 a 22:00 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas, ofreciendo así un amplio margen para que el público aproveche las últimas semanas de esta propuesta cultural única.








:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/413/8c8/cd9/4138c8cd996938cec76fd662c84ce4e1.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)

-kLnC--1200x840@TodoAlicante.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)




