Maniobras para racanear el sueldo a los empleados

Maniobras para racanear el sueldo a los empleados


BRICOMERLIN - Bricolaje, herramientas, pintura, electricidad, jardin, ...


Esta semana el Gobierno ha anunciado una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 8% sin el respaldo de la patronal. El comunicado llega después de que el año 2022 acabara con un IPC de 5,7%, según los datos del INE. Una situación tormentosa que está provocando que sindicatos y trabajadores reclamen aumentos suficientes para frenar el golpe de la inflación. Con estos mimbres, las empresas afrontan unos meses de negociación y de regularización de nóminas bajo la vigilancia de la Inspección de Trabajo. Y es que las compañías pueden emplear fórmulas para equilibrar los incrementos salariales, pero siempre que no traspasen ciertos límites infranqueables.

Seguir leyendo

Robo de salario

El sueldo de un empleado se fija en función de una jornada concreta, por lo que, no pagar las horas extra realizadas es una manera de reducir su salario. Así lo afirma el profesor de Derecho del Trabajo Adrián Todolí. “En inglés esto se llama robo de salario directamente, pero aquí lo tenemos asumido y pasa muchísimo”. Para evitarlo, señala Ana Ercoreca, presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y de Seguridad Social, desde 2019 se exige un registro horario. Como explica la inspectora, alargar la jornada no es obligatorio y debe compensarse con tiempo de descanso o una retribución. Si no se pagan las horas extra, añade, “también se defrauda a la Seguridad Social”. 

Ver noticia en: elpais.com