Los viajes del Imserso 2025-2026 tiene estos hoteles de Catalunya disponibles
La nueva temporada de viajes del Imserso 2025-2026 arranca motores y la expectación entre los pensionistas españoles es máxima. Tras cerrarse el plazo de presentación de solicitudes, miles de personas aguardan la carta que les dará luz verde para reservar sus vacaciones. Para aquellos que han elegido Cataluña como destino, la espera ha terminado: Ávoris, la empresa gestora del programa, ha desvelado la lista completa de alojamientos, conformando una oferta diversa y de alta calidad que abarca desde la vibrante Costa Brava hasta los tranquilos parajes del interior leridano.
Este año, el programa busca no solo mantener su popularidad, sino también ampliar su alcance social con importantes novedades, garantizando que el ocio y el turismo sigan siendo un pilar fundamental para el envejecimiento activo en España.
Catalunya: un mosaico de opciones en costa e interior
La oferta catalana se presenta como una de las más robustas del programa, con un total de 40 hoteles adscritos al programa de turismo de costa, a los que se suman varias opciones para escapadas y turismo de naturaleza. La calidad es una nota dominante, ya que la gran mayoría de los establecimientos son de cuatro estrellas, asegurando una estancia confortable y con todos los servicios necesarios.
La provincia de Gerona se posiciona como uno de los destinos estrella, con una fuerte concentración en la emblemática Lloret de Mar, donde se encuentran hoteles como el Hotel Gran Garbi 4* o el Evenia Olympic Resort 4*. También destacan opciones en Tossa de Mar y Platja d’Aro, consolidando la Costa Brava como un enclave de referencia para los viajeros del Imserso.
Por su parte, la Costa Dorada en Tarragona no se queda atrás, con una amplia selección de hoteles principalmente en Salou y Cambrils. Establecimientos como el Hotel Best Cambrils 4* o el Hotel 4R Salou Park I 4* son solo una muestra de la capacidad de la zona para acoger a los turistas senior. La oferta se extiende a localidades como Comarruga, Calafell y Sant Carles de la Ràpita, ofreciendo una variedad de ambientes para todos los gustos.
La provincia de Barcelona completa el trío costero con destinos en la comarca del Maresme. Localidades como Calella, Santa Susanna y Malgrat de Mar disponen de una decena de hoteles, entre los que se encuentran el Hotel Amaika 4* o el Florida Park 4*, garantizando una excelente conexión con la capital catalana y un entorno mediterráneo ideal para el descanso. Finalmente, para quienes buscan una experiencia diferente, Lérida ofrece hoteles como el Sno Vall de Boi 3* o el Affiliated Vielha Baqueira 4*, perfectos para el turismo de escapada y naturaleza en los Pirineos.
Novedades clave y el proceso de reserva
La temporada 2025-2026, que prevé movilizar 879.213 plazas a nivel nacional, llega con dos novedades de gran calado social. La más destacada es la creación de una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con las pensiones más bajas. Para esta medida se han reservado un total de 7.447 plazas, un gesto que subraya el compromiso del programa con la inclusión y la igualdad de oportunidades.
La segunda gran innovación es la posibilidad de viajar con animales de compañía. Esta medida, muy demandada, permitirá que los pensionistas no tengan que separarse de sus mascotas, siempre de acuerdo con la normativa específica de cada establecimiento hotelero.
El proceso de comercialización de los viajes se llevará a cabo de forma escalonada los días seis y ocho de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma de residencia. El Imserso ya está en proceso de enviar un total de 2.811.632 cartas a las personas acreditadas. En esta comunicación se indicará el día exacto a partir del cual cada persona puede efectuar su reserva, un sistema diseñado para evitar el colapso de la plataforma y garantizar un acceso más ordenado.
Un impulso para el turismo y el bienestar
El programa de viajes del Imserso no solo representa una oportunidad de ocio para los mayores, sino que también es un motor económico crucial para el sector turístico en temporada baja. La amplia red de hoteles catalanes que participan en esta edición es una prueba de la simbiosis perfecta entre la oferta turística y la demanda de un colectivo que busca calidad, buen servicio y la oportunidad de seguir descubriendo nuevos destinos.
Con una oferta hotelera tan completa y las nuevas mejoras sociales implementadas, la temporada 2025-2026 promete ser un éxito rotundo, consolidando a Cataluña como uno de los destinos predilectos y reafirmando el valor de un programa que, año tras año, enriquece la vida de cientos de miles de personas.















