Los sindicatos amenazan con cinco das de huelga en Renfe y Adif contra el traspaso de Rodalies
La convocatoria surge tras las crticas de todos los sindicatos sobre el acuerdo entre PSOE y ERC por la falta de informacin respecto a las condiciones laborales de las plantillas
Ser moneda de cambio en las negociaciones entre PSOE y Junts para la amnista de los independentistas encausados por el procs es un trago que no estn dispuestos a asumir los trabajadores del sector ferroviario adscritos a las empresas pblicas Renfe y Adif. La ruptura de la unidad de la red ferroviaria y el traspaso de la gestin de los servicios de cercanas a Rodalies a la Generalitat de Catalua han llevado a los comits de empresa de estas dos sociedades a movilizarse
Los cerca de 25.000 trabajadores de estas empresas estn representados por sindicatos como CCOO, UGT o Semaf y sus comits en Renfe y Adif han acordado convocar huelgas los das 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre en sendas reuniones celebradas esta maana .
Las reuniones extraordinarias han tenido lugar en las dos empresas pblicas despus de conocerse el acuerdo alcanzado entre PSOE y ERC la pasada semana para traspasar Rodalies a la Generalitat.
Desde que trascendiera el acuerdo, todos los sindicatos lo han criticado por la falta de informacin respecto a las condiciones laborales de las plantillas, tanto del operador como del administrador de la infraestructura. De hecho, en contactos informales, los sindicatos ya haban interpelado a dirigentes del PSOE implicados directamente en la negociacin con el independentismo sobre el alcance de las cesiones en materia ferroviaria. La respuesta tranquilizadora se torn en preocupacin al leer las condiciones del acuerdo entre PSOE y ERC en negro sobre blanco la semana pasada.
Para los trabajadores, el acuerdo amenaza el mantenimiento de los criterios de equidad y universalidad que se debe mantener en el transporte ferroviario, como servicio pblico esencial. Al margen de los comits, en el seno de las empresas, el malestar por un acuerdo indito que rompe por primera vez la unidad de la red y lo abre a futuras cesiones es tambin manifiesto.
Desde el Ministerio defienden que se trata solo de un acuerdo poltico que no aborda, por el momento, aspectos tcnicos sobre cmo se llevara a cabo este traspaso de competencias entre Estado y Generalitat.
Al mismo tiempo, desde el Govern han asegurado que se garantizarn las condiciones laborales de todos los trabajadores y que se har un convenio de colaboracin entre Generalitat y Renfe para facilitar la movilidad laboral.
Este convenio recoger el respeto a los derechos laborales adquiridos por los trabajadores, y el Govern se ha comprometido con las organizaciones sindicales a explicarles cmo se realizar el traspaso y a que la gestin seguir siendo 100% pblica.
Si PSOE y Sumar consiguen finalmente sacar adelante la investidura, en principio se traspasar nicamente las vas que sirven a las lneas R1, R2 y R3.
Posteriormente, se analizar el conjunto de la red en Catalua para futuros traspasos, pero siempre que no afecten a los trficos ferroviarios de ms de una comunidad autnoma o al trfico internacional, que no incluyan el trfico de mercancas o que puedan desagregarse de la red de inters general del Estado.