Los grandes bancos globales suman 1,35 billones de euros en créditos para la producción de carbón, gas y petróleo
 
Las 60 mayores entidades bancarias del mundo siguen teniendo una relevante exposición crediticia destinada a la producción de combustibles fósiles, como el carbón, el gas o el petróleo. En total, suman 1,6 billones de dólares, el equivalente a 1,35 billones de euros, según una investigación realizada por la ONG Finance Watch. En ese listado están gigantes estadounidenses como JPMorgan Chase, Bank of America o Citigroup; y europeos como BNP Paribas, Deutsche Bank, ING o UniCredit. También, tres españoles, Santander, BBVA y Caixabank. El análisis de esta organización también incluye los préstamos destinados a la generación eléctrica basada en combustibles fósiles.
Desde hace tiempo, la financiación de este tipo de combustibles está en el punto de mira, dados los objetivos de descarbonización y de reducción de emisiones para la próxima década. Hace solo unos días, los ministros de medio ambiente de la UE reconocieron que Europa “está bien encaminada para alcanzar el objetivo de reducción del 55% establecido para 2030” y que esperan presentar “antes de la COP30”, que se celebra en noviembre, “un objetivo de recorte de emisiones del entre el 66,25% y el 72,5%” de cara a 2035.
 
			













