Los futuros del Ibex 35 vuelven al rojo con los nuevos aranceles de Trump entrando en vigor
MERCADOS FINANCIEROS
Las bolsas asiáticas caen después de que Estados Unidos impusiera aranceles elevados a decenas de socios comerciales, mientras los inversores esperan ansiosos los datos sobre el empleo en Estados Unidos, que podrían decidir si la Reserva Federal recorta los tipos de interés el mes que viene.
Los precios del petróleo apenas varían tras caer más de un 1% en la sesión anterior, mientras los operadores asimilan el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses, que podrían frenar la actividad económica y reducir el crecimiento de la demanda mundial de combustible.
DATOS MACROECONÓMICOS
Esta es la agenda macroeconómica de este viernes
– Tasa de paro en Japón
– Índice de Precios de la Vivienda (IPV) de Nationwide en el Reino Unido
– PMIs manufactureros de los países de la zona Euro (también de España) y de la eurozona
– Informe de empleo de julio en EEUU
– PMI manufacturero final de EE. UU. del S&P
– ISM manufacturero en EE.UU.
– Gasto en construcción en EE.UU.
– Dato final de Confianza del Consumidor en EE.UU.
EMPRESAS
Cox compra los activos mexicanos de Iberdrola en una operación de 4.200 millones de dólares (Reuters)
Telefónica adjudica a Huawei el contrato de sus grandes clientes en plena tensión con EEUU (El Confidencial)
Cellnex aumenta un 1,7% su EBITDA en el primer semestre y reduce su pérdida neta (Reuters)
Enel espera que el impacto negativo del apagón en España desaparezca en el segundo semestre (Reuters)
EGPE, filial de Enel, adquiere el 62,5% de Cetasa y eleva su participación al 100% (Reuters)
Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair DAC: «Ryanair hará un recorte drástico si Aena sube las tasas» (Expansión)
Audax Renovables emite bonos verdes por 2 millones de euros (Reuters)
Catalana Occidente obtiene un beneficio atribuido de 376,1 millones de euros en el primer semestre (Reuters)
Llorente y Cuenca aumenta su EBITDA recurrente un 15% en el primer semestre, hasta 7,9 millones de euros (Reuters)
Las previsiones de ingresos de Apple superan las estimaciones y prevé unos costes arancelarios de 1.100 millones de dólares (Reuters)
Los resultados de la computación en nube de Amazon no impresionan y sus acciones caen (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone aranceles elevados a las exportaciones de decenas de socios comerciales, entre ellos Canadá, Brasil, India y Taiwán, y siguió adelante con sus planes de reordenar la economía mundial antes de la fecha límite del viernes para el acuerdo comercial (Reuters)
La actividad industrial de Asia se deterioró en julio, en un contexto de débil demanda mundial y persistente incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses, que afectaron a la confianza empresarial, según mostraron encuestas privadas, lo que empañó las perspectivas de una frágil recuperación de la región (Reuters)














