Los futuros del Ibex 35 se desmarcan de las dudas europeas y suben con fuerza
MERCADOS FINANCIEROS
Los futuros de Wall Street caían, el oro alcanzaba un máximo histórico y las bolsas asiáticas fluctúan, al pasar la fecha límite para el cierre de la Administración estadounidense, que se espera que retrase la publicación de datos cruciales sobre el empleo y enturbie las perspectivas de los tipos de interés.
Los precios del petróleo se estabilizan, tras dos días consecutivos de pérdidas, mientras los inversores sopesan los posibles planes de la OPEP+ de aumentar la producción el próximo mes frente a la perspectiva de una reducción de las reservas en EEUU.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy, para empezar el mes, tendremos:
– PMI Manufacturero de España, Alemania, Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos
– IPC adelantado de la Eurozona
– Solicitudes de hipoteca, tipo hipotecario y cambio de empleo no agrícola ADP en Estados Unidos
EMPRESAS
Un consejero mexicano de Sabadell acepta la oferta de BBVA; el consejo dice a los inversores que rechacen la oferta (Reuters)
Sabadell eleva a 1.450 millones de euros su objetivo de retribución al accionista para 2025 (Reuters)
Santander eleva un 15% el dividendo a cuenta en efectivo (Reuters); Santander pagará un dividendo de 0,115 euros por acción el 3 de noviembre (Reuters)
Un grupo bancario liderado por Santander se queda con parte de la deuda de la compra de Verint (Bloomberg News)
Repsol negocia con Trump un acuerdo millonario para Venezuela (Expansión)
Puig dice que Exea ofrece comprar acciones de clase B a los ejecutivos (Reuters)
MasOrange traspasa a Endesa su negocio energético por 90 millones y ambas comercializarán juntas luz, gas y telecos (Cinco Días)
Endesa firma con el BEI y con Economía préstamos por 650 millones para reforzar redes (La Vanguardia)
Aena busca grandes operadores para sus hoteles en Barajas y El Prat (Expansión)
Escribano plantea una alianza con Indra e Instalaza para sustituir la tecnología israelí en los lanzacohetes Silam (El Economista)
ACS gana un hospital de 852 millones en EEUU (Expansión)
UGL, de CIMIC, construirá una batería de seis horas de duración para Neoen y Tesla (Reuters)
Antin adquiere la mayoría del Grupo Swiftair (Reuters)
Talgo obtiene una pérdida neta de 65,7 millones de euros en el primer semestre (Reuters); El rescate público de Talgo ya apunta a 2026 y la SEPI ficha a Garrigues para desatascarlo (El Confidencial)
Duro Felguera registra una pérdida neta de 26,0 millones de euros en el primer semestre (Reuters)
Cleop alcanza unas ventas netas de 14,6 millones de euros en el primer semestre (Reuters)
Liwe registra una pérdida neta de 18,3 millones de euros en el primer semestre (Reuters)
Naturhouse obtiene un beneficio neto de 6,2 millones de euros en el primer semestre (Reuters)
Nyesa alcanza un beneficio neto de 184.000 euros en el primer semestre (Reuters)
Bodegas Riojanas registra una pérdida neta de 129.000 euros en el primer semestre (Reuters)
TRH Hoteles registra una pérdida neta de 112.000 euros en el primer semestre (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
La Administración de Estados Unidos cerró gran parte de sus funciones debido a que las profundas divisiones partidistas impidieron que el Congreso y la Casa Blanca llegaran a un acuerdo sobre la financiación, lo que desencadenó lo que podría ser un largo y agotador enfrentamiento que podría provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo federales (Reuters)
La actividad industrial se contrajo en la mayoría de las principales economías asiáticas en septiembre, según revelan encuestas privadas, en un momento en que los indicios de desaceleración del crecimiento estadounidense y el impacto previsto de los aranceles de Estados Unidos se sumaron a la presión de la débil demanda china (Reuters)
Los líderes de la Unión Europea debatirán propuestas para construir un «muro de drones» que proteja el continente en una cumbre que se celebrará el miércoles en Copenhague, pocos días después de que las intrusiones en el espacio aéreo de aviones no tripulados no identificados obligaran a cerrar temporalmente aeropuertos daneses (Reuters)












