Los futuros del Ibex 35 se desmarcan de la estabilidad europea y caen con fuerza

Los futuros del Ibex 35 se desmarcan de la estabilidad europea y caen con fuerza



MERCADOS FINANCIEROS

Los mercados bursátiles caían en Asia en un clima de confusión, mientras las autoridades estadounidenses señalan un retraso en los aranceles, pero no proporcionan muchos detalles sobre el cambio.

Los precios del petróleo caen después de que la OPEP+ sorprendiera a los mercados aumentando la producción más de lo esperado en agosto, mientras que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y su posible impacto en el crecimiento económico mundial pesan sobre las expectativas de demanda.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tendremos como referencias principales:

– Índice Sentix y ventas minoristas de la Eurozona

– Producción industrial de Alemania

EMPRESAS

Murtra apuesta por asumir «más riesgos calculados» en el nuevo plan estratégico de Telefónica (Cinco Días)

BBVA seguirá adelante con la oferta por Sabadell a pesar de la venta de TSB (Bloomberg)

Ana Botín defiende la compra de TSB: «Nos ayuda en la diversificación y nos permite ser más competitivos en Reino Unido» (El Economista)

Iberdrola y Endesa negocian con el Gobierno reajustar todo el cierre nuclear (Expansión)

Citigroup reanuda la cobertura de Colonial con una recomendación de «comprar» y un precio objetivo de 7,50 euros (Reuters)

El ‘boom’ turístico impulsa las compras de hoteles en España a 1.800 millones (Expansión)

Urbas reestructura 300M con Roundshield, Sareb y McKinsey entre los cientos de acreedores (El Confidencial)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Estados Unidos está cerca de finalizar varios pactos comerciales en los próximos días y notificará a otros países el aumento de las tasas arancelarias antes del 9 de julio, dijo el domingo el presidente de EEUU, Donald Trump, que añadió que las tasas más altas entrarán en vigor el 1 de agosto (Reuters)

El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con las «políticas antiestadounidenses» del grupo BRICS, cuyos líderes iniciaron una cumbre en Brasil el domingo (Reuters)

La OPEP+ acordó el sábado elevar la producción de petróleo en 548.000 barriles diarios en agosto, acelerando aún más los aumentos de producción en su primera reunión desde que los precios del petróleo se dispararon —y luego retrocedieron— tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán (Retuers)



Fuente