Los futuros del Ibex 35 apuntan a una apertura en rojo en una sesión sin Wall Street
MERCADOS FINANCIEROS
Los mercados bursátiles de Asia bajan, mientras que los activos refugio, como el oro y el yen japonés, suben, en un momento en que los inversores siguen preocupados por la posible entrada de Estados Unidos en la guerra aérea entre Israel e Irán, que dura ya una semana.
Los precios del petróleo caen, y los inversores dudan sobre la toma de nuevas posiciones después de que el presidente Donald Trump diera señales contradictorias sobre la posible participación de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, mientras que la Reserva Federal mantiene sin cambios los tipos de interés.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy, en una jornada sin Wall Street, tendremos:
– Decisión de tipos del Bank of England
– Subasta de bonos españoles a 5, 8 y 10 años
– Producción del sector de la construcción en la Eurozona
EMPRESAS
Red Eléctrica culpa a las eléctricas del apagón y cuestiona que tuviera un error de cálculo (Reuters)
El Gobierno ignorará el órdago de BBVA para salvar la opa al Sabadell y pondrá condiciones (El Confidencial); NatWest descarta presentar una oferta por TSB (Financial Times); Barclays estaría entre los bancos interesados en comprar TSB a Sabadell (Bloomberg News)
Telefónica lanza una emisión de bonos de 750 millones de euros (Reuters)
Caixabank coloca bonos por 1.500 millones de euros (Reuters)
Fundación La Caixa invertirá 4.000 millones hasta 2030 (Cinco Días, Expansión)
Urbaser: avalancha de órdenes en su macroemisión de 2.300 millones (Expansión)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Irán e Israel intercambiaron nuevos ataques aéreos mientras el presidente Donald Trump mantenía al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se uniría al bombardeo israelí de las instalaciones nucleares iraníes (Reuters)
Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido planean mantener conversaciones nucleares con su homólogo iraní el viernes en Ginebra, dijo a Reuters una fuente diplomática alemana (Reuters)
La Reserva Federal mantuvo los tipos de interés sin cambios el miércoles y los responsables monetarios señalaron que los costes de endeudamiento caerían este año, pero su presidente, Jerome Powell, advirtió de que no se debe dar mucha importancia a los pronósticos y que espera una inflación «significativa» debido a los aranceles (Reuters)
El Banco de Inglaterra parece dispuesto a mantener los tipos de interés a la espera de ver si la economía y la inflación siguen debilitándose, o si el país se verá afectado por una crisis de los precios de la energía derivada del conflicto entre Israel e Irán (Reuters)














