Los fondos más rentables de Ibercaja en este 2025

Los fondos más rentables de Ibercaja en este 2025



Me refiero al Ibercaja Bolsa España (el de color azul). Que obtiene una rentabilidad anualizada del 15,7% a 5 años y de más del 22% a 3.

Fuente: Morningstar Direct

Es un fondo value con un Sharpe de 2,3 puntos. Con unos 35 valores que tienen nombres principales como Iberdrola, Inditex, Santander, BBVA, CaixaBank, o Repsol. Muy conocidos y muy rentables en los últimos años. Especialmente si nos fijamos en Iberdrola y los principales bancos que tiene el fondo. Y es que el fondo tiene un peso del 33% en el sector financiero.

No hay más que ver el binomio rentabilidad/riesgo de este fondo con los otros 3 fondos de esta gestora para entender que es el fondo que mejor captura la rentabilidad ajustada al riesgo.

Fuente: Morningstar Direct

Los otros 3 fondos, muy por detrás, tienen un sesgo algo más blend. Como no podía ser de otro modo, el de small caps, se centra en compañías de menor capitalización, con nombres menos conocidos (pero muy rentables) como Flatex, Babcock International Group, Flow Traders, o Cranswick PLC. En este fondo prima el sector industrial, con un 30%, seguido del de materiales básicos, con un 17%.

Los otros dos fondos, el Ibercaja Bolsa Europa y el Ibercaja Europa Star, son, en términos sectoriales, un poco mezcla de los dos primeros que hemos contado. Pero claro, aquí su universo no es solo España, sino que es el conjunto del continente. Los PER son algo más elevados que en el caso del Bolsa España, lo cual también es lógico, pero tienen unos valores prudentes. Eso sí, en términos de ROE y ROA son bastante mejores.

El fondo de Bolsa Europa tiene como principales posiciones ASML, SAP, Novo Nordisk, Roche Holding y otras conocidas. Algunas de ellas, como HSBC, que es la siguiente posición, hizo el año pasado un +40,2% y SAP un impresionante 71%. En términos sectoriales apuesta por servicios financieros, industriales y salud. Este último sector castigado un poco injustamente y sobre el que esperamos buenos resultados.

En cambio, el Europa Star destaca por su peso en industriales con más del 22%. Eso sí, seguido del sector financiero. Pero es importante destacar lo que diferencia a este fondo. Es que es un fondo de fondos. Cuidado porque es muy distinto en términos de gestión y puede que de costes. No es que sea malo, pero es necesario saberlo.

Fuente: Morningstar Direct

Aunque ser muy rentable en lo que va de año no equivale a ser un buen fondo, el Bolsa España acredita que no solo lo hace bien en términos de rentabilidad este año, sino que sostiene ratios buenas a medio plazo.

Como muchas otras gestoras españolas, Ibercaja también tiene sus productos buenos. Y si has invertido en algunos fondos de esta gestora, puede que te haya ido muy bien.



Fuente