los despedidos en Barcelona saldrán con al menos 30.000 euros
La dirección de Booking y los trabajadores han alcanzado un acuerdo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERE) que activó la compañía a principios de septiembre. Los despedidos saldrán con una indemnización equivalente a 45 días por año trabajado, sin tope de mensualidad, unas cuantías sustancialmente superiores a los mínimos fijados por ley. Para garantizar unas cuantías suficientes para aquellos empleados con menor antigüedad, el sindicato CGT ha pactado que ningún empleado sea cesado con menos de 30.000 euros de indemnización, según explican fuentes conocedoras de las negociaciones.
La compañía registró el pasado 1 de septiembre un expediente para cesar a 33 personas, 28 de ellas ubicadas en su centro en Barcelona. Y la semana pasada pudo alcanzar un acuerdo con la representación legal de los trabajadores para cerrar la reestructuración y evitar que el caso acabara en los tribunales. La compañía, que bajo la denominación societaria Booking Holdings registró un beneficio neto récord de 4.965 millones de euros en 2024- un 37% más que el año anterior-, dispuso de presupuesto para poder satisfacer las pretensiones de los afectados.
Según explican fuentes conocedoras del proceso negociador, la treintena de afectados han salido con una indemnización sustancialmente por encima de lo legal (en el caso de un objetivo, serían de 20 días por año trabajado, con tope de 12 mensualidades). El importe común es de 45 días por año, sin tope. Para aquellos empleados que no lleguen a un importe de 50.000 euros, se les concede un pago adicional de 6.500 euros. Y la cuantía final de cese no podrá ser inferior a 30.000 euros. También se les garantiza el pago del 80% de la prima de final de año, una gratificación habitual entre la plantilla. La situación de beneficios que atraviesa la compañía explica el elevado importe de las cuantías.
Reestructuración global
Booking inició a finales de 2024 una reestructuración global que ahora aterriza en España. “Es una medida difícil pero necesaria para mantener la agilidad en un sector muy competitivo y seguir innovando al ritmo adecuado”, explicó entonces la compañía en un comunicado recogido por Reuters.
El ajuste afecta sobre todo a la plantilla de Barcelona, donde la multinacional tiene su oficina en la Via Laietana, aunque también se han registrado salidas en Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria. La firma neerlandesa abrió su centro en la capital catalana en 2004 y concentra allí equipos dedicados a la relación con hoteles, además de personal en áreas de márquetin, recursos humanos y asesoría legal.
Booking se suma así a la lista de compañías que este año han ejecutado un ERE en Catalunya. En lo que va de 2025, un total de 6.057 empleados han perdido su puesto en Catalunya a través de reestructuraciones. Son un 63,4% más que en el mismo periodo del año pasado, según los últimos datos recopilados por el Departament de Treball. A la espera de cómo evolucione la segunda mitad del año, el actual ya apunta a ser uno de los de mayor volumen de despidos colectivos de la última década.
Suscríbete para seguir leyendo






:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/7b8/421/046/7b842104688d3deb68b6de20659e0bd4.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)







