Los bancos pierden relevancia en los pagos de la pequeña empresa

Los bancos pierden relevancia en los pagos de la pequeña empresa



Las pequeñas y medianas empresas incrementan la presión sobre los bancos tradicionales para que modernicen sus servicios dirigidos a empresas, ya que cada vez son más las compañías que se plantean adquirir soluciones de PayTech -soluciones tecnológicas que permiten y optimizan las transacciones financieras, mejorando su velocidad, seguridad, conveniencia y accesibilidad-, son uno de los principales datos que se extraen del Informe Mundial sobre Pagos 2026 que elabora Capgemini.

El estudio revela que los bancos enfrentan una situación complicada con respecto a los niveles de satisfacción entre las pequeñas empresas con las entidades -se sitúa en el 15%- y las medianas compañías -en estas la confianza sube, pero se sitúa en el 22%-, ya que el 41% de los pequeños comercios, el 38% de los medianos y el 48% de los grandes sufren hasta nueve horas de interrupciones al año en los sistemas de pago. A pesar de ello, el 66% de las pymes todavía prefiere a los proveedores tradicionales para cubrir sus necesidades de servicios financieros.

Esta cifra representa una gran oportunidad en el futuro para los bancos tradicionales que, de no saber aprovechar, podrán explotar las PayTech, ya que un 37% de los pequeños y medianos comercios europeos planea cambiarse a estas nuevas plataformas tecnológicas bancarias en los próximos 12 meses.

La presión sobre la banca se evidencia porque ésta ha dejado de dar prioridad al negocio de los servicios para comercios, alegando la presión sobre los márgenes, y, ante ello, las PayTechs han intervenido para cubrir ese vacío.

Si bien es cierto que el 70% de los comercios valora las altas tasas de éxito de los pagos y una infraestructura fiable en un entorno digital, solo el 19% de los bancos confía en su propia capacidad para ofrecer estos servicios. De manera similar, el 69% de los comercios demanda procesos de incorporación rápidos y fluidos, pero apenas el 13% de los ejecutivos bancarios considera que sus instituciones son plenamente capaces de proporcionar este servicio.

En lo que respecta al ritmo de innovación, las PayTechs están superando a los bancos, lo que crea una disparidad significativa. Por ejemplo, el 70% de las PayTechs ha implementado coordinación de pagos, en comparación con solo el 47% de los bancos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky





Fuente