Los autónomos de Zaragoza podrán acogerse a ayudas para su adaptación a la factura electrónica

Los autónomos de Zaragoza podrán acogerse a ayudas para su adaptación a la factura electrónica



Un millón de euros es la cantidad con la que se ha dotado la línea de ayudas a la competitividad para pymes y autónomos de Zaragoza, que podrán acogerse a esta subvención para poder adaptarse a la factura electrónica en 2026.

En esta edición, estas subvenciones, aprobadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y que estarán disponibles en los próximos días, priorizarán las acciones que tengan que llevar a cabo las microempresas, pequeñas y medianas empresas y autónomos de Zaragoza para adaptarse a la factura digital de la Agencia Tributaria, que conectará el día a día de los negocios con el Ministerio de Hacienda.

Del total de estas subvenciones, una cuarta parte -alrededor de 250.000 euros-, se destinarán a sufragar los gastos para actualizarse técnicamente al nuevo sistema nacional desde el 1 de enero y que necesariamente conllevarán gastos a este tejido de negocios locales. Según han informado desde el Ayuntamiento de Zaragoza, el plazo de solicitud se abrirá en los próximos días.

Además, las ayudas a la competitividad, al igual que en anteriores ediciones, siguen contando con dos líneas desde su creación. Una de ellas es para gasto corriente a lo que se destinarán un total de 300.000 euros, incluyéndose los 150.000 euros de la partida para la adaptación a la factura electrónica, mientras que la otra será para gasto inventariable (inversiones en competitividad), que estará dotada con 700.000 euros. De esta cantidad, también habrá 100.000 euros para factura electrónica.

Los límites establecidos para los solicitantes, según consta en las ayudas, es para las ayudas para la factura electrónica de 2.000 euros como máximo y 500 euros como mínimo (sumando el gasto corriente e inventariable). Si se solicitan las ayudas para otros aspectos de competitividad, los límites van de 20.000 euros como máximo a 2.000 euros como mínimo (sumados el gasto corriente y el inventariable).

A esta convocatoria de competitividad, a parte de los puntos relacionados con la factura electrónica, pueden acceder los autónomos y pymes que pretendan optimizar la organización, el diseño del producto o su proceso, estudios de mercado o la actualización digital.

De este modo, se podrán recibir ayudas para nuevas o renovadas páginas web, adquisición de software, formación en el ámbito digital empresarial o gastos derivados de obras de ampliación o compra de mobiliario especializado, entre otros.

Los candidatos deben ser autónomos datos de alta en el régimen general (RETA) y microempresas con menos de 20 trabajadores con un balance menor de 2 millones de euros. Además, las pymes no podrán superar un volumen de negocios de 10 millones de euros.

El consistorio habrá dedicado en tres años, sólo con esta línea de ayudas, 3.200.000 euros para los negocios de todos los barrios de la ciudad. La medida forma parte del acuerdo presupuestario del PP con el grupo municipal de Vox.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky





Fuente